¿Habías escuchado hablar de la Web3? Se trata de una versión de internet, cuyo fin es deslindarse para crear y realizar transacciones eficientes y seguras con la tecnología blockchain. En este sentido, cada vez se vuelve más popular esta tendencia en la tecnología. Pero ¿qué es la Web3?; ¿de qué se trata exactamente?
La Web3 tiene como predecesoras a la Web 1.0 y la Web 2.0 y, de acuerdo con sus defensores, no solo se trata del siguiente paso en la era del internet, sino que va más allá tratándose de un mundo utópico. No obstante, podría parecer un tanto contradictorio cuando pensamos que el principal objetivo de la Web3 es restaurar principios de la Web 1.0: devolver el poder a los usuarios, fácil de usar y con las garantías de seguridad del blockchain.
Así, la Web3 se caracteriza por el uso de los Non Fungible Token (NFT), criptomonedas y finanzas descentralizadas. Se trataría de una economía de creadores, porque los individuos serán responsables de todo lo que creen. ¿Te suena? Así es, el funcionamiento sería muy similar a como ocurre con quienes publican sus videos en YouTube, Instagram o TikTok, sin que haya intermediarios.
Tim Berners-Lee habló por primera vez de la Web3 en 2001 y la denominó la web semántica, porque añade información con el objetivo de que las personas creen contenidos, al igual que las máquinas.
En 2014, el término fue acuñado por Gavin Wood, cofundador de Ethereum, un blockchain que nació con el objetivo de mejorar las capacidades de la criptomoneda y que se pudieran tener contratos inteligentes (objetos que no pueden ser copiados ni duplicados) para garantizar la seguridad de quienes los adquieren.
Ambos cimentaron la idea de una Web3 y desde 2020 es una palabra en tendencia.
Los NFT en español se traducen como objetos digitales escasos porque son objetos únicos, también basados en blockchain.
“Son tokens que guardan la información del objeto y por lo tanto no pueden ser duplicados”, explica Jesús Aguilar, también candidato a doctorado en el área de Diseño de Interfaces por la Universidad de Barcelona.
En esta versión ideal de la Web3, las personas no vamos a depender de un sistema operativo o de discos duros. Todo va a estar en la nube, va a ser mucho más rápido y personalizado.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment