¿Habías escuchado hablar de la Web3? Se trata de una versión de internet, cuyo fin es deslindarse para crear y realizar transacciones eficientes y seguras con la tecnología blockchain. En este sentido, cada vez se vuelve más popular esta tendencia en la tecnología. Pero ¿qué es la Web3?; ¿de qué se trata exactamente?
La Web3 tiene como predecesoras a la Web 1.0 y la Web 2.0 y, de acuerdo con sus defensores, no solo se trata del siguiente paso en la era del internet, sino que va más allá tratándose de un mundo utópico. No obstante, podría parecer un tanto contradictorio cuando pensamos que el principal objetivo de la Web3 es restaurar principios de la Web 1.0: devolver el poder a los usuarios, fácil de usar y con las garantías de seguridad del blockchain.
Así, la Web3 se caracteriza por el uso de los Non Fungible Token (NFT), criptomonedas y finanzas descentralizadas. Se trataría de una economía de creadores, porque los individuos serán responsables de todo lo que creen. ¿Te suena? Así es, el funcionamiento sería muy similar a como ocurre con quienes publican sus videos en YouTube, Instagram o TikTok, sin que haya intermediarios.
Tim Berners-Lee habló por primera vez de la Web3 en 2001 y la denominó la web semántica, porque añade información con el objetivo de que las personas creen contenidos, al igual que las máquinas.
En 2014, el término fue acuñado por Gavin Wood, cofundador de Ethereum, un blockchain que nació con el objetivo de mejorar las capacidades de la criptomoneda y que se pudieran tener contratos inteligentes (objetos que no pueden ser copiados ni duplicados) para garantizar la seguridad de quienes los adquieren.
Ambos cimentaron la idea de una Web3 y desde 2020 es una palabra en tendencia.
Los NFT en español se traducen como objetos digitales escasos porque son objetos únicos, también basados en blockchain.
“Son tokens que guardan la información del objeto y por lo tanto no pueden ser duplicados”, explica Jesús Aguilar, también candidato a doctorado en el área de Diseño de Interfaces por la Universidad de Barcelona.
En esta versión ideal de la Web3, las personas no vamos a depender de un sistema operativo o de discos duros. Todo va a estar en la nube, va a ser mucho más rápido y personalizado.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment