Categorías: Campus

Universidades privadas de México en el ranking QS 2024, ¿qué lugar ocupan?

Recientemente, se dio a conocer el famoso Ranking QS en su edición 2024, donde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró posicionarse nuevamente en el Top 100 de mejores universidades del mundo. Pero, ¿qué lugares ocupan las universidades privadas de México en este ranking? Aquí te lo decimos.

Las mejores universidades de México 2024

En el ranking mundial de este año, la UNAM se colocó en la posición 93 del ranking, por encima de la Universidad de Buenos Aires. Volviendo al Top 100 después de avanzar 11 posiciones en comparación con el ranking pasado, cuando se colocó en la posición 104.

Con este resultado, la UNAM es la segunda mejor universidad de América Latina, detrás de la brasileña Universidad de Sao Paulo.

¿Qué es el ranking QS?

Ranking Mundial de universidades – QS

El ranking mundial de universidades QS es publicado anualmente en septiembre por la compañía británica Quacquarelli Symonds. Creado en 2004, valora miles de universidades y concede puestos individuales a las mejores 400. Después de esto, las universidades se sitúan en un grupo, empezando desde 401-410 hasta 710+.

Las universidades son comparadas en cuatro áreas de interés – investigación, enseñanza, empleabilidad y perspectiva internacional. Cada área de interés es valorada a su vez contra seis indicadores:

  • Reputación académica (40%) – sondeo global de más de 70.000 académicos
  • Menciones por facultad (20%)
  • Proporción de estudiantes por facultad (20%)
  • Reputación de los empleadores (10%) – sondeo global de más de 37.000 empleadores graduados.
  • Proporción internacional de la facultad (5%)
  • Proporción internacional de estudiantes (5%)

QS también publica rankings de universidades para instituciones de menos de 50 años por materia, facultad y región.

Y… ¿qué lugares ocupan las universidades privadas más caras del país?

Las cinco universidades más caras de México son el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, Universidad de Monterrey y la Universidad de las Américas de Puebla.

Y las posiciones que ocuparon las universidades privadas en el ranking QS 2024 son las siguientes:

  • Tec de Monterrey: 184
  • Universidad Iberoamericana: 691-700
  • Universidad Anáhuac: 771-780
  • Universidad de las Américas de Puebla: 951-1000
  • Universidad de Monterrey (UDEM): 1001-1200

Por su parte, la UNAM en el Ranking de 2024, ocupó el primer lugar de México y América Latina en términos de empleabilidad en el Global Employability Ranking and Survey 2022-2023.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace