No te lo pierdas

UNAM realiza pruebas PCR para detectar Covid-19 a menor precio

Tal y como hemos estado observando en los últimos días, y de acuerdo con los datos oficiales, hay un aumento considerable de casos de COVID-19 en la Ciudad de México y en México en general. En este sentido, existe una gran demanda de pruebas PCR para detectar Covid, sin embargo, parece no haber suficientes para cubrir las necesidades o hay varias que superan el precio que la mayoría de la gente puede pagar.

Por ello, la Máxima Casa de Estudios, la UNAM, se puso las pilas y está ofreciendo pruebas PCR a un menor costo. Aquí te dejamos los detalles.

Pruebas PCR en la UNAM

Pero ¿cuál es la prueba PCR? Las pruebas PCR (por sus siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimersa) son las pruebas que nos ayudan a identificar si existe alguna infección activa por coronavirus dentro de nuestro organismo.

Se trata de un tipo de pruebas diagnóstico que se han utilizado desde la década de los ochenta para detectar enfermedades infecciosas, pues permite identificar fragmentos del material genético de algún patógeno o microorganismo.

¿Cómo se realiza una prueba PCR?

El procedimiento para esta prueba consiste en extraer muestras de saliva y mucosa del paciente para determinar la presencia del virus.

Habitualmente los resultados de este tipo de pruebas suelen tardar, pues la muestra se somete a temperaturas extremas y cambios químicos para romper las moléculas en proteínas y ácidos nucleicos que componen el virus y así poder identificarlo.

¿Dónde realizará la UNAM pruebas PCR?

Será, específicamente, en la Facultad de Ciencias, ya sea para la comunidad de la UNAM o para el público en general a bajo costo ya que están trabajando en un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2.

Precio de la prueba PCR en la UNAM

El costo de la prueba es de 700 pesos para el público en general y de 500 para la comunidad UNAM. El procedimiento para solicitar la prueba es pedir una cita para el día deseado al correo biosensor@ciencias.unam.mx

El pago lo tendrás que hacer en la tienda online de la Facultad de Ciencias, en este enlace, y enviar el comprobante de pago en el mismo correo. Con ello te enviarán de regreso las instrucciones para llegar, las medidas de seguridad y las indicaciones para la toma de la muestra.

En cuanto al resultado, positivo o negativo, te lo entregan el mismo día por la noche y la toma de la muestra (raspado de garganta) se realiza en las instalaciones de la facultad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

3 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

5 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

7 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

9 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

11 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace