No te lo pierdas

UNAM realiza pruebas PCR para detectar Covid-19 a menor precio

Tal y como hemos estado observando en los últimos días, y de acuerdo con los datos oficiales, hay un aumento considerable de casos de COVID-19 en la Ciudad de México y en México en general. En este sentido, existe una gran demanda de pruebas PCR para detectar Covid, sin embargo, parece no haber suficientes para cubrir las necesidades o hay varias que superan el precio que la mayoría de la gente puede pagar.

Por ello, la Máxima Casa de Estudios, la UNAM, se puso las pilas y está ofreciendo pruebas PCR a un menor costo. Aquí te dejamos los detalles.

Pruebas PCR en la UNAM

Pero ¿cuál es la prueba PCR? Las pruebas PCR (por sus siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimersa) son las pruebas que nos ayudan a identificar si existe alguna infección activa por coronavirus dentro de nuestro organismo.

Se trata de un tipo de pruebas diagnóstico que se han utilizado desde la década de los ochenta para detectar enfermedades infecciosas, pues permite identificar fragmentos del material genético de algún patógeno o microorganismo.

¿Cómo se realiza una prueba PCR?

El procedimiento para esta prueba consiste en extraer muestras de saliva y mucosa del paciente para determinar la presencia del virus.

Habitualmente los resultados de este tipo de pruebas suelen tardar, pues la muestra se somete a temperaturas extremas y cambios químicos para romper las moléculas en proteínas y ácidos nucleicos que componen el virus y así poder identificarlo.

¿Dónde realizará la UNAM pruebas PCR?

Será, específicamente, en la Facultad de Ciencias, ya sea para la comunidad de la UNAM o para el público en general a bajo costo ya que están trabajando en un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2.

Precio de la prueba PCR en la UNAM

El costo de la prueba es de 700 pesos para el público en general y de 500 para la comunidad UNAM. El procedimiento para solicitar la prueba es pedir una cita para el día deseado al correo biosensor@ciencias.unam.mx

El pago lo tendrás que hacer en la tienda online de la Facultad de Ciencias, en este enlace, y enviar el comprobante de pago en el mismo correo. Con ello te enviarán de regreso las instrucciones para llegar, las medidas de seguridad y las indicaciones para la toma de la muestra.

En cuanto al resultado, positivo o negativo, te lo entregan el mismo día por la noche y la toma de la muestra (raspado de garganta) se realiza en las instalaciones de la facultad.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

22 horas hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

2 días hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

2 días hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

2 días hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

2 días hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

2 días hace