En el Instituto de Fisiología Celular UNAM, Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa, obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA.
Ellos combinaron concentraciones de Zidovudina (AZT), medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse. Combinación que es una opción terapéutica para proteger a pacientes de daños colaterales causados por fármacos antirretrovirales.
Por más de 30 años, Hernández ha realizado trabajo experimental en laboratorio, y ha logrado identificar que la ADO protege al hígado frente al daño producido por cirrosis y otras enfermedades hepáticas.
En conferencia de medios en el IFC, en la que estuvieron acompañados por la secretaria académica de esa entidad, Lourdes Massieu, los investigadores Hernández y Butanda resaltaron que los datos obtenidos durante su trabajo experimental demostraron que dicha combinación regresa al hígado su capacidad regenerativa hasta niveles normales.
Esos resultados motivaron la obtención de la patente “Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático”, ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI), y ahora buscan continuar la investigación en un protocolo con pacientes humanos en alguna institución del sector salud.
Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…
Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…
¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…
La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…
La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…
La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…
Leave a Comment