En el Instituto de Fisiología Celular UNAM, Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa, obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA.
Ellos combinaron concentraciones de Zidovudina (AZT), medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse. Combinación que es una opción terapéutica para proteger a pacientes de daños colaterales causados por fármacos antirretrovirales.
Por más de 30 años, Hernández ha realizado trabajo experimental en laboratorio, y ha logrado identificar que la ADO protege al hígado frente al daño producido por cirrosis y otras enfermedades hepáticas.
En conferencia de medios en el IFC, en la que estuvieron acompañados por la secretaria académica de esa entidad, Lourdes Massieu, los investigadores Hernández y Butanda resaltaron que los datos obtenidos durante su trabajo experimental demostraron que dicha combinación regresa al hígado su capacidad regenerativa hasta niveles normales.
Esos resultados motivaron la obtención de la patente “Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático”, ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI), y ahora buscan continuar la investigación en un protocolo con pacientes humanos en alguna institución del sector salud.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment