Campus

UNAM: Las carreras con menor demanda y mejores salarios

Aunque muchas carreras de la UNAM son muy demandadas, existen licenciaturas menos populares o de menor demanda que destacan por ofrecer salarios competitivos y grandes oportunidades laborales. ¡Descubre cuáles son y por qué podrían ser tu mejor elección!

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se distingue por ser la institución educativa con la más amplia oferta académica del país, contando con 133 licenciaturas. Entre estas opciones, es fácil identificar las carreras más solicitadas como Medicina, Derecho y Odontología. Sin embargo, también existen licenciaturas que tienen menor demanda pero destacan por su alta remuneración y demanda en el mercado laboral.

A continuación, te presentamos una guía completa sobre estas carreras, sus oportunidades laborales y las ventajas de elegir una opción fuera de las tradicionales.

Carreras de la UNAM poco solicitadas, pero mejor pagadas

1. Ingeniería en Minas y Metalurgia

Con una de las matrículas más bajas en la UNAM, esta carrera es una joya oculta para quienes buscan especializarse en el sector minero y energético. Sus egresados disfrutan de salarios muy competitivos debido a la alta especialización que ofrecen.

2. Ciencias de la Tierra

Si te apasiona la sostenibilidad, esta licenciatura es una excelente opción. Los geólogos y especialistas en medio ambiente son fundamentales para proyectos de desarrollo tecnológico y sostenibilidad, ofreciendo excelentes ingresos.

3. Actuaría

Aunque no es tan popular como otras opciones, los actuarios son altamente demandados en sectores como el financiero, asegurador y tecnológico. Su formación les permite resolver problemas complejos y garantizar estabilidad económica.

4. Ingeniería Petrolera

Esta carrera tiene un enfoque específico en el sector energético, donde los egresados encuentran oportunidades laborales tanto en proyectos nacionales como internacionales. Es una de las licenciaturas con mejores salarios en el país.

5. Diseño Industrial

Para los amantes de la creatividad y la tecnología, esta carrera combina ambos elementos y ofrece grandes ingresos en industrias como la automotriz y el diseño de productos innovadores.

Carreras con mayor demanda en la UNAM

Mientras que las carreras menos populares ofrecen excelentes beneficios, es importante mencionar las opciones con mayor demanda. Estas suelen ser las favoritas por su reputación y afinidad con los estudiantes:

  • Medicina: Con una de las matrículas más altas, esta carrera es considerada una de las más competitivas y prestigiosas.
  • Derecho: Clásica pero siempre vigente, Derecho es una opción que combina tradición y oportunidades laborales amplias.
  • Psicología: La salud mental es un área en crecimiento, lo que ha aumentado la popularidad de esta licenciatura.
  • Ingeniería Civil: Su enfoque en infraestructura y construcción la convierte en una de las carreras con alta demanda.
  • Administración: Una opción versátil que ofrece amplias salidas laborales en el sector público y privado.

¿Por qué elegir una carrera de baja demanda?

Elegir una licenciatura menos popular puede ser una decisión estratégica. Estas carreras suelen tener menos competencia para el ingreso, clases más personalizadas y mayores oportunidades laborales gracias a la alta demanda de especialistas en el mercado. Además, muchas de estas opciones son fundamentales para el desarrollo económico e industrial de México.

Convocatoria UNAM 2025: ¡Prepara tu registro!

La UNAM ya publicó su convocatoria de ingreso a licenciatura para 2025. El proceso de registro estará disponible del 24 de enero al 4 de febrero de forma completamente en línea en el sitio oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE): www.dgae.unam.mx.

Pasos para registrarte:

  1. Ingresa a la convocatoria en el sitio oficial.
  2. Familiarízate con los requisitos y el instructivo.
  3. Crea TU SITIO registrando tu correo y una contraseña.
  4. Verifica tu correo electrónico.
  5. Llena el formulario de registro.
  6. Descarga e imprime tu registro oficial.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que México es el país latino con más ganadores del Premio Cervantes? Esta es la razón de su importancia

🇲🇽 México acaba de reafirmar su reinado en las letras con Gonzalo Celorio ganando el…

1 hora hace

El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

Egipto acaba de levantar el telón de uno de los proyectos más ambiciosos del siglo…

3 horas hace

7 Formas de usar la IA para aprender inglés de forma efectiva

Olvida los métodos aburridos. La inteligencia artificial ha llegado para transformar cómo aprendemos inglés, haciendo…

5 horas hace

5 Booktubers para enamorarte de los libros en TikTok

Si no sabes por dónde iniciar tu aventura literaria, aquí 5 increíbles Booktubers que te…

7 horas hace

¿Cómo consultar la Cédula de un Médico? SEP lanza página de consulta

Te explicamos TODO sobre la nueva herramienta de la SEP que permite verificar, en unos…

9 horas hace

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

3 días hace