No te lo pierdas

UNAM dará talleres pulmonares para pacientes convalecientes por Covid-19

Como sabemos, la enfermedad de covid-19 afecta al organismo en el nivel respiratorio, de ahí que sean los pulmones los órganos más afectados luego de padecer esta enfermedad. Es por ello que, a través del proyecto ‘Respira México’, Teatro UNAM y el Centro de Estudios para el Uso de la Voz se unirán para impartir talleres de respiración pulmonar a pacientes convalecientes.

El objetivo de “Respira México”

El objetivo de este proyecto es obtener una serie de ejercicios que le permitan al paciente practicar la respiración diafragmática-intercostal o profunda, o sea, la respiración natural con la que nace todo ser humano. Esto es indispensable para que las personas recuperen su capacidad pulmonar y fortalezcan el sistema respiratorio.

De acuerdo con el portal del proyecto, este taller propone un entrenamiento que abarca tanto la anatomía y la fisiología de la respiración como el del fortalecimiento muscular debilitado por la inmovilidad.

A las personas que se inscriban se les darán una serie de ejercicios puntuales para rehabilitar sus pulmones.

Horarios y lugares donde se impartirá el taller

El grupo de la UNAM ha organizado cuatro grupos con capacidad de 20 personas cada uno. Las fechas y horarios son los siguientes:

  • Del 18 al 22 de enero del 2021, en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 12:30 horas, más una sesión de mantenimiento el 15 de febrero de 11 a 13:00 horas.
  • Del 25 al 29 de enero del 2021, en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 12:30 horas, más una sesión de mantenimiento el 22 de febrero de 11 a 13:00 horas.
  • Del 1 al 5 de febrero del 2021, en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 12:30 horas, más una sesión de mantenimiento el primero de marzo de 11 a 13:00 horas.
  • Del 8 al 22 de febrero del 2021, en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 12:30 horas, más una sesión de mantenimiento el 18 de marzo de 11 a 13:00 horas.

¿Qué se necesita para tomar el taller?

  • Ropa cómoda que no oprima el cuerpo.
  • Botella de agua.
  • Indispensable responder el formulario de ingreso (se enviará al solicitar inscripción).
  • Ser mexicana o mexicano, o extranjero radicado en México.
  • Comprobante oficial que indique que quien postula haya tenido la enfermedad. El comprobante puede ser desde un resultado de laboratorio, notificaciones por SMS, receta o cualquier otra forma oficial que se utilice en las diferentes entidades federativas para notificar que se tuvo covid. Es importante que el comprobante indique la fecha y que identifique el nombre de quien postula. Es importante que haya pasado al menos un mes de haber superado la enfermedad.
  • Carta compromiso con firma autógrafa o electrónica donde se compromete a cumplir con todas las sesiones en tiempo y forma.
  • Identificación oficial.

¿Cómo se tomarán los talleres?

Todas las sesiones serán a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, por lo que es un requisito necesario que los interesados cuenten con una conexión a internet, computadora o celular con cámara y descargar la aplicación.

Asimismo, los interesados deberán enviar un correo electrónico convocatoriasteatrounam@gmail.com, y escribir en el asunto “Respira México”. En el cuerpo deberán indicar su nombre completo, edad y a qué taller desean unirse, (en relación a las fechas) y adjuntar los documentos descritos en los requisitos.

En un plazo no mayor a dos días la institución confirmará su participación en el taller o si el cupo ya está lleno. Una vez confirmada la participación, enviarán un formulario el cual es indispensable que se responda y envíe por correo electrónico, ese será el último paso para ser parte del taller.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

2 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

4 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

4 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

8 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

24 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

1 día hace