Como sabemos, la enfermedad de covid-19 afecta al organismo en el nivel respiratorio, de ahí que sean los pulmones los órganos más afectados luego de padecer esta enfermedad. Es por ello que, a través del proyecto ‘Respira México’, Teatro UNAM y el Centro de Estudios para el Uso de la Voz se unirán para impartir talleres de respiración pulmonar a pacientes convalecientes.
El objetivo de este proyecto es obtener una serie de ejercicios que le permitan al paciente practicar la respiración diafragmática-intercostal o profunda, o sea, la respiración natural con la que nace todo ser humano. Esto es indispensable para que las personas recuperen su capacidad pulmonar y fortalezcan el sistema respiratorio.
De acuerdo con el portal del proyecto, este taller propone un entrenamiento que abarca tanto la anatomía y la fisiología de la respiración como el del fortalecimiento muscular debilitado por la inmovilidad.
A las personas que se inscriban se les darán una serie de ejercicios puntuales para rehabilitar sus pulmones.
El grupo de la UNAM ha organizado cuatro grupos con capacidad de 20 personas cada uno. Las fechas y horarios son los siguientes:
Todas las sesiones serán a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, por lo que es un requisito necesario que los interesados cuenten con una conexión a internet, computadora o celular con cámara y descargar la aplicación.
Asimismo, los interesados deberán enviar un correo electrónico convocatoriasteatrounam@gmail.com, y escribir en el asunto “Respira México”. En el cuerpo deberán indicar su nombre completo, edad y a qué taller desean unirse, (en relación a las fechas) y adjuntar los documentos descritos en los requisitos.
En un plazo no mayor a dos días la institución confirmará su participación en el taller o si el cupo ya está lleno. Una vez confirmada la participación, enviarán un formulario el cual es indispensable que se responda y envíe por correo electrónico, ese será el último paso para ser parte del taller.
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…
Leave a Comment