Destacado

UNAM aplica Inteligencia Artificial para disminuir la deserción escolar

A través de una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmó un convenio con el objetivo de combatir la deserción de estudiantes y elevar el nivel académico.

Entre las posibilidades que otorga la plataforma u-planner están la detección de alumnos en riesgo de deserción, además de ayudar en el seguimiento individual de cada estudiante.

En la UNAM estamos muy interesados en desarrollar, usar y compartir conocimiento sobre cómo analizar los datos académicos y sociales de los alumnos para mejorar su aprendizaje y ayudarlos a superar las dificultades que enfrentan. Queremos aprender y colaborar con u-planner en ese propósito, señaló Felipe Bracho, Director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

U-Planner es una plataforma cuya matriz se encuentra en Chile y que tiene presencia en 12 países, la cual ayuda a optimizar recursos educativos.

La UNAM y u-planner trabajan colaborativamente para disminuir la deserción estudiantil mediante una iniciativa que permita a los estudiantes con dificultades en ciertas áreas trabajar en una plataforma de e-learning de la propia universidad, que se denomina Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), creada por la máxima casa de estudios mexicana

¿Cómo funciona la colaboración entre la UNAM y u-planner?

Dicha red funciona como un espacio de colaboración que permite a cada instancia que la utiliza, difundir sus planes de estudio, compartir los objetos de aprendizaje y aprovechar los que otras casas de estudio realizan.

De esa forma, la RUA mejora permanentemente con base en lo que las instituciones usuarias aportan y ocupan de sus pares.

Mediante este convenio, u-planner queda facultado también para habilitar el acceso a la RUA a clientes del sector educativo que busquen compartir sus programas de estudio y recursos de enseñanza con otras comunidades educativas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

18 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

20 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

22 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

24 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

1 día hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace