Destacado

UNAM aplica Inteligencia Artificial para disminuir la deserción escolar

A través de una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmó un convenio con el objetivo de combatir la deserción de estudiantes y elevar el nivel académico.

Entre las posibilidades que otorga la plataforma u-planner están la detección de alumnos en riesgo de deserción, además de ayudar en el seguimiento individual de cada estudiante.

En la UNAM estamos muy interesados en desarrollar, usar y compartir conocimiento sobre cómo analizar los datos académicos y sociales de los alumnos para mejorar su aprendizaje y ayudarlos a superar las dificultades que enfrentan. Queremos aprender y colaborar con u-planner en ese propósito, señaló Felipe Bracho, Director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

U-Planner es una plataforma cuya matriz se encuentra en Chile y que tiene presencia en 12 países, la cual ayuda a optimizar recursos educativos.

La UNAM y u-planner trabajan colaborativamente para disminuir la deserción estudiantil mediante una iniciativa que permita a los estudiantes con dificultades en ciertas áreas trabajar en una plataforma de e-learning de la propia universidad, que se denomina Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), creada por la máxima casa de estudios mexicana

¿Cómo funciona la colaboración entre la UNAM y u-planner?

Dicha red funciona como un espacio de colaboración que permite a cada instancia que la utiliza, difundir sus planes de estudio, compartir los objetos de aprendizaje y aprovechar los que otras casas de estudio realizan.

De esa forma, la RUA mejora permanentemente con base en lo que las instituciones usuarias aportan y ocupan de sus pares.

Mediante este convenio, u-planner queda facultado también para habilitar el acceso a la RUA a clientes del sector educativo que busquen compartir sus programas de estudio y recursos de enseñanza con otras comunidades educativas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace