¿Has notado que tu barrio se ha vuelto más trendy en los últimos años? Cafés hipster, tiendas vintage y nuevos restaurantes por todos lados… ¡Espera! ¿A dónde fueron las fonditas, el puesto de doña Pelos y los locales de siempre? Si te preguntas qué está pasando, tal vez estás presenciando un proceso conocido como gentrificación.
En pocas palabras, la gentrificación es el proceso por el cual un barrio popular o deteriorado se transforma en un área más exclusiva y costosa, atrayendo a nuevos residentes con mayores ingresos, desplazando a la población originaria.
En el caso de las bandas de Mazatlán, la gentrificación ha sido un factor que ha contribuido a que se intente desplazar aspectos propios de Mazatlán, cuna de la banda. El aumento del turismo norteamericano, quizá por compartir frontera, ha hecho que sea un tema de debate entre los ciudadanos de México. ¿Se debe prohibir que las bandas sinaloenses deambulen por las playas de Mazatlán ambientando a los turistas con su música a toda hora? La transformación de espacios públicos y las normas que se pretenden imponer no toman en cuenta que se trata de una expresión propiamente cultural, por lo que vale la pena poner mucha atención antes que prohibir.
Si te preguntas qué es lo que se puede hacer ante este fenómeno, en realidad sí podemos contribuir desde nuestra propia trinchera con acciones como:
En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de la CDMX lanza…
El español de México es un mosaico cultural vibrante. Una de sus facetas más divertidas…
Descubre todas las nuevas características que Apple tiene preparadas para tu iPhone: desde el flamante…
Antes de que el mundo girara alrededor del navegador y las apps, existía un ecosistema…
Kassandra, Gabriela y Miriam son el claro ejemplo de que el talento joven mexicano no…
¿Septiembre es realmente el mes de los sismos en México? Descubre la verdad detrás del…
Leave a Comment