¿Ya lo sabías?

¿Tu barrio ya no es el mismo? ¡Entérate qué onda con la gentrificación!

¿Has notado que tu barrio se ha vuelto más trendy en los últimos años? Cafés hipster, tiendas vintage y nuevos restaurantes por todos lados… ¡Espera! ¿A dónde fueron las fonditas, el puesto de doña Pelos y los locales de siempre? Si te preguntas qué está pasando, tal vez estás presenciando un proceso conocido como gentrificación.

¿Qué es la gentrificación?

En pocas palabras, la gentrificación es el proceso por el cual un barrio popular o deteriorado se transforma en un área más exclusiva y costosa, atrayendo a nuevos residentes con mayores ingresos, desplazando a la población originaria.

¿Cuáles son las causas?

  • Inversión pública y privada: La llegada de proyectos de renovación urbana, nuevas infraestructuras o inversiones en zonas deprimidas puede disparar el valor del suelo y las propiedades.
  • Cambio de imagen: Los barrios “descubiertos” por artistas, emprendedores o jóvenes profesionales se vuelven atractivos para nuevos residentes que buscan un estilo de vida alternativo.
  • Aumento de la demanda: La mayor demanda de vivienda en zonas céntricas o con características especiales genera un alza en los precios, desplazando a los residentes originales.

¿Y qué tiene que ver con las bandas en Mazatlán?

En el caso de las bandas de Mazatlán, la gentrificación ha sido un factor que ha contribuido a que se intente desplazar aspectos propios de Mazatlán, cuna de la banda. El aumento del turismo norteamericano, quizá por compartir frontera, ha hecho que sea un tema de debate entre los ciudadanos de México. ¿Se debe prohibir que las bandas sinaloenses deambulen por las playas de Mazatlán ambientando a los turistas con su música a toda hora? La transformación de espacios públicos y las normas que se pretenden imponer no toman en cuenta que se trata de una expresión propiamente cultural, por lo que vale la pena poner mucha atención antes que prohibir.

¿Cuáles son las consecuencias de la gentrificación?

  • Desplazamiento de residentes: Las familias de clase baja o media se ven obligadas a mudarse a zonas más periféricas, con mayores problemas de accesibilidad y servicios.
  • Pérdida de identidad: La transformación del barrio puede afectar a su cultura y tradiciones, homogeneizando el paisaje urbano y perdiendo su esencia original.
  • Disminución de la diversidad social: La gentrificación puede crear una burbuja social excluyente, con menos oportunidades para las comunidades minoritarias.

¿Qué podemos hacer?

Si te preguntas qué es lo que se puede hacer ante este fenómeno, en realidad sí podemos contribuir desde nuestra propia trinchera con acciones como:

  • Informarnos y sensibilizarnos sobre el problema.
  • Apoyar a las iniciativas locales que buscan preservar la identidad de los barrios.
  • Promover políticas públicas que fomenten la vivienda social y la inclusión (a través de la elección informada de representantes y servidores públicos).
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué lleva una Mochila de Vida? CDMX te la entrega GRATIS en conmemoración por el terremoto del 1985

En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de la CDMX lanza…

3 horas hace

Spanglish a la mexicana: anglicismos mexicanizados que usas sin darte cuenta

El español de México es un mosaico cultural vibrante. Una de sus facetas más divertidas…

5 horas hace

iOS 26: Un vistazo a las funciones y características que destacarán en iPhone

Descubre todas las nuevas características que Apple tiene preparadas para tu iPhone: desde el flamante…

7 horas hace

12 Programas clásicos de PC que eran indispensables

Antes de que el mundo girara alrededor del navegador y las apps, existía un ecosistema…

9 horas hace

De México al mundo: 3 Historias de éxito en proyectos universitarios internacionales

Kassandra, Gabriela y Miriam son el claro ejemplo de que el talento joven mexicano no…

11 horas hace

¿Por qué siempre tiembla en septiembre? 4 razones y mitos de los sismos

¿Septiembre es realmente el mes de los sismos en México? Descubre la verdad detrás del…

11 horas hace