Destacado

¿Tu amiga está siendo atacada en línea?

Cuando enfrentamos violencia en línea, tener una amiga al lado hace la diferencia. ¿Sabes por qué? En un momento donde todo el mundo parece juzgarte y estar en tu contra es importante decir: Amiga, estamos contigo. No fue tu culpa. No estás sola.

Reconocer que lo que pasa es serio y un ataque grave, es un primer mensaje de acompañamiento. Platiquen juntas sobre las opciones de respuesta, las reacciones que podrían haber y cómo prepararse para ellas: aumentar las medidas de seguridad digital, hablar con amigas, amigos, y familia, denunciar ante alguna autoridad, visibilizar la violencia o hablar con un especialista.

Cada caso de violencia es distinto, y no hay una receta única para resolverlo todo, pero aquí hay algunos consejos:

¿Qué NO hacer?

A veces podemos pensar que estamos ayudando, pero en realidad podemos estar siendo una fuente de presión para nuestra amiga. Cuando acompañes:

— No la recrimines o juzgues por las acciones que tomó

— No la presiones para tomar acciones con las que ella no se sienta segura

— Evita frases como:

  • Yo ya te había dicho…
  • Tú lo empezaste con…
  • ¿Qué esperabas?
  • Si tú no hubieras… Si tú hubieras…
  • Deberías de…
  • Tienes que…

¿Qué SÍ funciona?

  • Crea un espacio seguro con ella
  • Usen otro chat o canal de comunicación que no sea el que está bajo ataque.
  • Puede enviarte mensajes de aviso sobre sus traslados o incluso compartir su ubicación.
  • Puedes ayudarla a buscar apoyo emocional de alguna persona especialista.
  • Busquen un lugar cómodo y acogedor para encontrarse, donde se sientan a gusto las dos. Puede ser público o privado.

Registra los ataques

Es muy importante registrar al momento lo que está pasando, tomar capturas de pantalla o guardar audios y videos, porque así, si son borrados, no perdemos evidencia.

Si tu amiga está bajo ataque puede ser muy difícil para ella hacerlo, porque eso la obliga a ver todos los mensajes. Entonces tu puedes apoyarla a registrar.

  • Toma la fecha y hora del ataque
  • El o los usuarios que realizaron la agresión
  • IP en caso de que haya registro
  • Mensajes o imágenes enviadas
  • Perfiles relacionados con el ataque
  • URL de los perfiles y las publicaciones

Pídele a alguien que haga el registro

Cuando las agresiones son de grupos o son muchos los mensajes que se están recibiendo o de contenido muy violento, puede ser una buena idea pedir apoyo a una amiga para que sea ella quien realice el registro.

También puedes hacer una bitácora para tomar nota de lo que sucedió. Esto lo puedes hacer escribiendo una descripción completa de lo que sucedió, una narración escrita.

Otra opción es llevar una hoja de registro donde puedas ir ingresando cada una de las cosas que sucedieron como parte de la agresión o cualquier incidente durante la agresión.

Denuncien

Pueden publicar en redes las agresiones para denunciar socialmente, escribir un blog o una publicación donde expliquen lo sucedido.

OJO. Si lo hacen, es importante que tomen precauciones y aumenten la seguridad de sus cuentas. Tengan en cuenta que al exhibir al agresor él podría acusarlas por difamación y la red social podría tomar medidas en contra de ustedes.

Ignorar también se vale

Tal vez tu amiga decida seguir con su vida en el espacio online e ignore los ataques. Esta también es una opción válida y respetable.

Fuente: Dominemos la tecnología, un proyecto de campaña global y colaborativo que pone en relieve el problema de la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

14 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

16 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

18 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

20 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

22 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

4 días hace