Es sabido que los altavoces inteligentes funcionan de manera similar, basta con llamarlos por su “nombre” para que atiendan la solicitud que les tengamos, es decir, para activar sus funciones. Pero ¿sabías que “Ok, Google”, “Oye, Siri” o “Alexa” no son las únicas palabras que sirven para activarlos?
Puede que alguna vez te haya ocurrido que tu asistente personal o tu altavoz inteligente se activara sin haberlo llamado. Quizá te resultó extraño, o pensaste que se trataba de un ‘bug’ o, incluso, llegaste a imaginar que tu altavoz escucha más de lo que debería y te espía.
La Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, realizó un estudio que revela que existen unas 1.000 palabras o frases capaces de activar los asistentes personales más comunes sin que el usuario realmente quiera.
Para probar que los altavoces inteligentes se activan sin consentimiento del usuario, los investigadores encendieron varios modelos de Amazon, Google, Apple y Microsoft, además de tres marcas chinas: Xiaomi, Baidu y Tencent.
A partir de reproducir horas y horas de contenido en diferentes idiomas, comprobaron si en alguna ocasión la luz del asistente se encendía, registrando con qué palabra lo había hecho. Además, se comprobaba la conexión para saber si se habían enviado datos a un servidor externo.
De acuerdo con los resultados del experimento, la mayoría de las palabras que activaron a los altavoces se parecen a las usadas oficialmente para activar los asistentes. Es decir, son similares debido a su pronunciación. Por ejemplo:
Por otro lado, también los investigadores utilizaron dichas palabras dentro de otras frases, lo cual resultó en que una película o una conversación cualquiera puede activar el micrófono y grabar lo que estamos diciendo aunque no esté dirigido al altavoz.
El hecho de que palabras parecidas a las de activación produzcas el mismo efecto que las asignadas no es un error, sino el funcionamiento correcto de los altavoces; y es que los desarrolladores han preferido errar de esta manera para mejorar la experiencia.
¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…
El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…
El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…
Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
Leave a Comment