Cultura y Ocio

¿Triste? Poner tu árbol de Navidad con anticipación te hace más feliz, según la ciencia

¿Sabías que poner el árbol de Navidad con anticipación te hace más feliz? Entrar de antemano en tiempos decembrinos estimula algo: la intención de estar contento. Por eso, al colocar el arbolito temprano se alarga esta sensación.

¿Y por qué el árbol navideño genera felicidad?

En esta época del año la sociedad se divide en dos grandes grupos: quienes adoran las Navidades y quienes, por el contrario, las aborrecen. Y, gracias a las conclusiones de distintos psicólogos, sabemos que los del segundo apartado tienen mucho que aprender de los primeros si quieren que su vida sea un poco más alegre.

“En un mundo lleno de tensión y ansiedad, a la gente le gusta relacionarse con cosas que los hacen felices, y la decoración de Navidad evoca sentimientos de la infancia” asegura el psicoanalista Steve McKeown a Unilad.

“Colocar los adornos navideños pronto puede ser una forma de reconectarnos con nuestra niñez”, ratifica la psicoterapeuta Amy Molin en declaraciones recogidas por PopSugar.

El ambiente prenavideño estimula la felicidad

Los ambientes predisponen, eso es algo innegable: ¡quién diría que poner el árbol de navidad con anticipación genera un cambio emocional en nosotros! La psicología ha demostrado que el estado de ánimo depende mucho del sitio donde te encuentras. Por eso, colocar el árbol permite abrir el corazón y la mente a esas cosas tan comunes del mes de diciembre.

Se añade que es una decoración multifacética: tiene colores, luces que titilan, muchos adornos y es simplemente divertido. Asimismo, cada quien le da un toque personal. Se puede aseverar que no existe un par de arbolitos decembrinos idénticos.

Tal vez, lo más importante es que parece ser el símbolo de un ciclo. Se dice que, en los hogares, la navidad empieza cuando se pone el árbol y termina cuando se quita.

Además, la Psicología Ambiental, una rama que estudia la relación de los individuos con su entorno, pone de manifiesto el impacto que tienen los espacios en los que nos movemos en nuestro estado de ánimo durante la Navidad. Un informe del Journal of Enviromental Psychology centrado en el comportamiento de los norteamericanos en estas fechas afirma que llenar la casa de renos, muñecos de nieve y lucecitas es “una manera de transmitir accesibilidad a los vecinos”, es decir, de dar una imagen más amigable y cercana.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

11 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

13 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

15 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

17 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

19 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace