Carreras

Top de ingenierías más estudiadas en México: dónde estudiarlas y qué ofrecen

En un país con un fuerte enfoque industrial y tecnológico como México, las ingenierías más estudiadas suelen ser sinónimo de empleabilidad y buenos salarios. Pero, ¿cuáles son exactamente las que atraen a más estudiantes? ¿En qué universidades pueden cursarse? Y, lo más importante, ¿qué oportunidades laborales ofrecen?

En este artículo, analizamos las ingenierías con mayor matrícula en México, basándonos en datos recientes de la SEP y la ANUIES. Además, te contamos en qué consisten, dónde estudiarlas y qué caminos profesionales puedes tomar al egresar.

1. Ingeniería Industrial

¿Por qué es una de las ingenierías más estudiadas?

Según datos de la ANUIES (2023), la Ingeniería Industrial lidera el ranking de las carreras con más alumnos en México. Su enfoque en optimización de procesos, logística y administración de recursos la hace versátil y aplicable en casi cualquier sector.

¿Dónde estudiarla?

  • IPN (Instituto Politécnico Nacional)
  • UNAM (Facultad de Ingeniería)
  • Tec de Monterrey
  • Universidad La Salle

Campo laboral

  • Gerente de producción
  • Consultor en eficiencia operativa
  • Logística y cadena de suministro
  • Empresas manufactureras y de servicios

2. Ingeniería en Sistemas Computacionales

La explosión de la tecnología

Con la transformación digital en auge, esta ingeniería ha escalado rápidamente entre las más demandadas. Abarca desde programación hasta inteligencia artificial y ciberseguridad.

¿Dónde estudiarla?

  • UNAM (Facultad de Ingeniería)
  • IPN (ESCOM, ESIME)
  • Tec de Monterrey (Campus Estado de México y Guadalajara)
  • Universidad Anáhuac

Campo laboral

  • Desarrollador de software
  • Especialista en Big Data
  • Ciberseguridad
  • Empresas como Google, Microsoft o startups tecnológicas

3. Ingeniería Mecánica

Motor de la industria

Esencial en sectores como automotriz, aeroespacial y energía, esta carrera sigue siendo una de las ingenierías más estudiadas por su aplicación en maquinaria y sistemas mecánicos.

¿Dónde estudiarla?

  • UNAM
  • IPN (ESIME)
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
  • Universidad Iberoamericana

Campo laboral

  • Diseño de motores y maquinaria
  • Industria automotriz (Ford, GM, Nissan)
  • Energías renovables

4. Ingeniería Civil

Infraestructura en crecimiento

Con proyectos como el Tren Maya y aeropuertos, esta carrera sigue siendo clave. Es una de las ingenierías más estudiadas por su impacto social y económico.

¿Dónde estudiarla?

  • UNAM
  • IPN (ESIA)
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad de Guadalajara (UDG)

Campo laboral

  • Constructoras (ICA, Grupo Carso)
  • Gobierno (SCT, Secretaría de Infraestructura)
  • Consultoría en proyectos urbanos

5. Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones

Conectando al mundo

Desde telecomunicaciones hasta robótica, esta ingeniería es vital en la era digital.

¿Dónde estudiarla?

  • IPN (ESCOM, ESIME)
  • UNAM
  • Tec de Monterrey

Campo laboral

  • Telecomunicaciones (Telmex, AT&T)
  • Desarrollo de hardware
  • Industria aeroespacial

📈 Comparativa de sueldos (2024)

Ingeniería Sueldo inicial Sueldo con experiencia
Sistemas $25,000 80,000−120,000
Industrial $18,000 45,000−70,000
Mecánica $20,000 $50,000
Civil $18,000 $60,000
Electrónica $22,000 $55,000

(Fuente: IMCO, Glassdoor y datos de bolsas de trabajo)

Elegir entre las ingenierías más estudiadas en México depende de tus intereses y las oportunidades del mercado. Lo importante es que todas ofrecen alto empleabilidad y crecimiento profesional.

Si buscas estabilidad, innovación o impacto social, alguna de estas cinco opciones puede ser tu mejor elección.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Segunda Convocatoria UNAM 2025: Tipos de ingreso y fechas clave

La UNAM abrirá su segunda convocatoria para ingresar al SUAyED en noviembre 2025. Conoce los…

2 días hace

Videojuegos: licenciaturas para pasar del entretenimiento a la profesión

Hoy día es posible pasar del hobby o el ámbito del entretenimiento al profesional gracias…

2 días hace

Carreras que creías obsoletas y que la IA trae de vuelta como las más top

La Inteligencia Artificial las ha rescatado del baúl de los recuerdos para convertirlas en las…

2 días hace

¿Eres estudiante? Descubre las nuevas Rutas RTP de la CDMX con tarifa preferencial

El programa Senderos Seguros de la RTP ha lanzado rutas exclusivas para beneficiar a estudiantes…

2 días hace

BECAS IPN 2025: Conoce todas las becas que ofrece esta institución

Las becas IPN 2025 ya están aquí 🎓💸. Si eres estudiante de nivel medio superior…

2 días hace

¡Nueva función de Google Translate! Cómo crear clases personalizadas de idiomas con Gemini AI

Google ha lanzado su propia apuesta por el aprendizaje de idiomas integrada directamente en su…

3 días hace