Sin duda, las expectativas sobre cómo será el futuro una vez que termines tu formación universitaria se presentan cuanto más cerca estás de tener que enfrentarlo. Es muy difícil sentirse preparados para el mercado laboral.
Por ello, aquí te damos algunos tips sobre cómo enfrentar el camino a tu primer empleo después de la universidad. Y no solo eso, sino también qué puedes esperar de este proceso.
Los sentimientos a flor de piel se hacen presentes cuanto más se acerca el momento de graduación. Por ejemplo, la ilusión o incluso la nostalgia, pero también la inseguridad y la preocupación por lo que vendrá.
Así, la incertidumbre se vuelve algo normal en esta etapa de transición tan compleja, pero necesaria en la vida. Y es que se comienza a explorar ese nuevo mundo representado por el mercado laboral.
Según el portal de El Economista, los titulados universitarios sienten que la academia no les aporta lo suficiente en cuanto a competencias relacionadas con el mundo laboral. Además, la búsqueda de empleo se vuelve muy difícil para algunos, por la poca o nula preparación para entrevistas de selección de personal.
Por otro lado, aunque la universidad aporta a los estudiantes los conocimientos y competencias necesarias para desarrollarse en su profesión, el mercado laboral exige otras habilidades y aptitudes. Entre las cualidades que deberás desarrollar son:
Si tu objetivo principal no es hacer dinero, sino comenzar a ganar experiencia en tu profesión, evalúa la posibilidad de trabajar como voluntario en alguna organización o empresa en la que puedas aprender del sector en donde deseas desenvolverte.
No puedes permanecer atado a un ideal de trabajo, intenta considerar todas las posibilidades de empleo que surjan, aunque no sean sobre lo que estudiaste. De seguro la experiencia te ayudará a madurar y entender el mercado laboral.
Cuando termines la universidad, no pierdas contacto con tus ex compañeros. Ellos seguramente se encuentren en la misma situación que tú y estén buscando trabajo, o quizá tengan un contacto que te sirva para conseguir tu primer empleo.
Internet es en la actualidad la mejor herramienta para conseguir trabajo.
Los primeros trabajos suelen ser, para la mayoría de los profesionales, una experiencia que servirá para en un futuro buscar algo mejor. Es muy raro que alguien consiga el trabajo de sus sueños al primer intento, así que no te preocupes si no colma tus expectativas, esta es solo una etapa en tu carrera que te ayudará a convertirte en un mejor profesional.
Para ingresar en el mercado laboral no solo debes enfocarte en tu formación profesional, sino que también son muy valorados otros conocimientos y habilidades. Aprender un idioma o realizar un curso sobre liderazgo puede ser algo que dé mucho valor a tu currículum.
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…
Leave a Comment