Tips

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Los trastornos de ansiedad transcienden a todos los grupos demográficos, suburbano, urbano y rural. Afectan a los que asisten a la universidad y a los que no. Por ello, los siguientes tips para el manejo de la ansiedad tienen la importante finalidad de lograr identificar si se es capaz de controlar la ansiedad o, si por el contrario, ésta es crónica y es momento de buscar ayuda profesional.

La ansiedad crónica puede ocasionar problemas graves de salud mental, depresión, uso de sustancias e incluso suicidio. Puede interferir con la capacidad de enfocarse y de aprender lo que puede conllevar a tener problemas en la escuela, lo cual puede tener un impacto a largo plazo.

También puede ocasionar problemas físicos, tales como dolores de cabeza, dolor crónico, problemas digestivos y enfermedades del corazón más adelante.

Estos son los 5 pasos básicos para identificar y tener control en el manejo de la ansiedad:

1.  Reconoce los síntomas:

Los síntomas físicos más referidos por personas con ansiedad son los siguientes:

  • aumento de tensión muscular
  • mareos
  • sensación de”cabeza vacía”
  • sudoración
  • taquicardia
  • insomnio
  • molestias estomacales
  • opresión en el pecho

2. Analiza el problema:

Reinterpreta la situación de forma realista; para ello puedes hacerte las siguientes preguntas: “¿Es realmente grave?, ¿representa una amenaza?” etcétera.

Es importante aprender a no magnificar las situaciones y las circunstancias.

3. Desvía el foco de atención:

La ansiedad se presenta al no dejar de pensar en una preocupación sobre cualquier cosa. Comienza a accionar en la solución, pero enfócate también en otras actividades.

No te olvides de descansar, liberar tu mente, y cuidar tus recursos personales.

4. Prueba con técnicas de relajación:

La ansiedad tiene respuestas fisiológicas que puedes controlar. Puedes probar con:

    • Respiración consciente: inhala en 3, exhala en 6, mirando siempre la punta de tu nariz.
    • Imaginación: respira profundamente imaginando un lugar confortable para ti.

5. Practica a diario:

Aplica estos tips ante cada estímulo que te genere ansiedad y poco a poco estarás entrenando habilidades y recursos personales.

Recuerda que la ansiedad es un mecanismo de defensa necesario únicamente ante amenazas y que solo debes trabajar en volverla adaptativa.

No obstante, reiteramos que si con estos ejercicios no es suficiente para ti, es necesario que pidas ayuda profesional.

Se considera que la ansiedad es patológica por su presentación irracional, ya sea porque el estímulo está ausente, intensidad es excesiva con relación al estímulo o la duración es injustificadamente prolongada y la recurrencia inmotivada, generando un grado evidente de disfuncionalidad en la persona.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace