¿Ya lo sabías?

Tipos de talento. ¿Cuántos y cuáles posees?

Seguramente en algún momento de tu vida has querido tener claro en qué eres bueno o buena, cuáles son tus talentos, pues eso sí que ayuda a tomar decisiones tan importantes como elegir una carrera universitaria, por ejemplo. Sin embargo, existe una gran cantidad de tipos de talento que te pueden hacer experto no solo en un área de interés.

¿Qué es el talento?

El término “talento” proviene del griego talanton, que en la antigua Grecia hacía referencia a una unidad monetaria equivalente 26 kilogramos de plata. Era la unidad monetaria más alta de los griegos, con un valor de 6.000 dracmas (una cantidad increíblemente grande si se compara con un salario promedio de la época, que consistía en 1 dracma).

El gran valor que encierra este concepto se refleja hoy día en el significado de la palabra talento. Ser talentoso significa tener gran riqueza, al menos en lo que a habilidades se refiere.

Por otro lado, en psicología el talento se define como la capacidad general superior a la media de una persona para resolver problemas. En el ámbito laboral se habla mucho más sobre los talentos que se requieren para desempeñar determinadas actividades. En comparación con otras personas, los empleados talentosos resuelven problemas complejos de manera más ágil, eficaz y sencilla, lo que los hace sobresalir. Pero ¿cuáles son los tipos de talentos? Marca tu lista de talentos que posees.

¿Qué tipos de talento hay?

Entre las habilidades y fortalezas que configuran los distintos tipos de talentos se encuentran las siguientes:

  • Hablar en público: implica ser capaz de comunicar ideas de forma oral ante un grupo de personas
  • Escritura: supone poder comunicarse de manera correcta usando la palabra escrita
  • Autogestión: capacidad de tomar decisiones y asumir las tareas propias
  • Comunicación: habilidad para comunicarse de forma eficaz a través de diferentes medios
  • Pensamiento crítico: dudar de las afirmaciones que comúnmente se consideran verdaderas para elaborar nuevas hipótesis
  • Toma de decisiones: elegir entre varias opciones la que se considera más correcta
  • Investigación: capacidad de análisis y estudio
  • Relajación: capacidad para poder desconectar de las responsabilidades y reducir así los niveles de estrés
  • Visión analítica: capacidad para estudiar las cosas desde diferentes pustos de vista
  • Atención al detalle: cuidar tanto los aspectos granves y visibles como los aspectos pequeños y menos importantes de las tareas a realizar
  • Sentido del humor: capacidad para no agobiarse y no tomarse las cosas demasiado en serio
  • Empatía: ser capaz de ponerse en el lugar de los demás
  • Creatividad: idear cosas nuevas
  • Innovación: llevar a la práctica la creatividad
  • Idiomas: hablar diferentes lenguas
  • Excelencia académica: contar con una buena formación y tener interés en seguir formándose
  • Entusiasmo: ilusión y motivación por hacer las cosas
  • Energía alta: estar motivado para afrontar las tareas
  • Habilidades de negociación: capacidad para llegar a acuerdos
  • Identificar fortalezas y debilidades: implica un alto conocimiento de uno mismo y del entorno
  • Liderazgo: ser capaz de convertirse en un ejemplo a seguir
  • Escucha activa: prestar atención a las opioniones e ideas de los demás
  • Persuasión: ser capaz de convencer a los demás
  • Habilidad para lidiar con el fracaso: resistencia a la frustración
  • Proactividad: capacidad para hacer algo motu proprio
  • Planificación estratégica: habilidad para pensar y diseñar un plan de acción
  • Intuición: dejarse guiar, en ocasiones, por la parte más insconsciente del cerebro
  • Imaginación: capacidad para desarrollar nuevas ideas
  • Productividad: capacidad de trabajo
  • Gestión del tiempo: organizar bien las tareas y establecer un orden de prioridades
  • Capacidad para detectar nuevas tendencias: implica estar atento al entorno, analizarlo y dejarse llevar también un poco por la intuición
  • Inspirador: ser un ejemplo para los demás
  • Gestión de proyectos: poder gestionar diferentes tareas
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

20 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

22 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

1 día hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace