Se llevó a cabo el evento WWDC 2022 de Apple, la conferencia anual de desarrolladores de Apple que una vez más se celebra puramente online. Uno de los temas que resaltó fue acerca de los nuevos sistemas operativos. En este caso, nos concentraremos en el sistema operativo iOS 16 para iPhone; pues tal parece que los cambios dan cuenta de la manera en que se proyecta utilicemos nuestros dispositivos.
A pesar de ser una primera versión principalmente orientada para los desarrolladores, es la primera aproximación al nuevo sistema operativo que dará vida a los iPhone este 2022. Pero veamos cuáles son las novedades y características de iOS 16 para los iPhone.
La pantalla de bloqueo es el primer gran cambio para los iPhone con iOS 16. Muchos años pasaron para que la pantalla tuviera cambios relevantes; pero esta vez, Apple dio el mayor cambio de la historia. Por primera vez, podemos personalizar el lockscreen en iOS, de una forma que nos recuerda a la de los temas de algunas capas de personalización en Android; aunque vale la pena señalar que según Apple el diseño de las modificaciones se basa en las complicaciones del Apple Watch,. Entre las opciones que podrás cambiar están:
El orden ha sido un tema de interés constante para la compañía de la manzana. Esta vez, pretende poner orden con una API a la que ha denominado Live Activities. Esta permite que las notificaciones “cobren vida”, básicamente, que sean animadas y que interactúen más con las apps.
Ahora podemos editar los mensajes que ya hemos enviado, por puesto, tu destinatario se enterará gracias a un aviso que el mensaje se modificó. También podemos cancelar envíos de mensajes en el chat. Otro punto nuevo es que habrá posibilidad de usar SharePlay en iMessage, para visualizar contenidos de forma simultánea con nuestros contactos.
Live text es el equivalente a Google Lens, que a partir de ahora, no solo tendrá función en imágenes, sino también en vídeo; es decir, podemos reproducir cualquier vídeo, pulsar el icono de Live Text, y seleccionar partes de texto en el mismo.
En relación con el punto anterior, iOS 16 estrena funciones relacionadas con inteligencia artificial, como la de copiar una imagen, aislar el fondo de la misma y pegarla en otra app con el fondo eliminado. Todo de forma inmediata.
iOS 16 pondrá a prueba la función Safety Check. Se trata de un nuevo menú de ajustes que permite dejar de compartir nuestra localización, resetear los permisos de privacidad y proteger el acceso a nuestros mensajes.
Esta selección de funciones a restringir va dirigida tanto a apps como a personas, con el fin de crear un espacio más seguro dentro de nuestro iPhone.
Apple Pay Later es una de las grandes novedades de iOS 16. Se trata de un servicio para pagar en cuotas, sin comisiones, y a través del Wallet de Apple. Este sistema de financiación hace hincapié en que no cuenta con intereses aunque, por el momento, es una función que veremos tan solo en Estados Unidos.
La lista de modelos de iPhone que serán compatibles con el nuevo sistema operativo, iOS 16, son:
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…
¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…
¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…
¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…
Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…
Leave a Comment