Todos tenemos habilidades diversas y distintas maneras de aprender. Si conoces tus fortalezas en el proceso de aprendizaje podrás saber qué tipo de estudiante eres y elegir la opción de modelo educativo que te permita aprovechar al máximo tus estudios y convertirte en tu mejor versión. ¿Te animas a hacer esta prueba?
Si te dan clase con esquemas e ilustraciones se te graba mejor el tema, necesitas ver las cosas antes de aprenderlas y así absorbes grandes cantidades de información con rapidez. Eres organizado, bueno para abstraer y planificar, se te facilita establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Te encanta mantener una buena apariencia física.
Te conviene estudiar en la modalidad de clases online 100%, que puedes observar en cualquier momento o lugar.
Un aprendedor buenísimo para la escucha activa. Si resultaste ser este tipo de estudiante, significa que con oír la voz del profesor tu atención se “prende” y asimilas muy bien el discurso. También aprendes mejor repitiendo las cosas en voz alta y paso a paso, con menor rapidez que el estudiante visual. Se te facilita el aprendizaje de idiomas, tienes mucha vida interior y eres un gran conversador.
Te conviene estudiar en la modalidad de clases transmitidas en vivo por videollamada, ¡es lo tuyo!, porque puedes interactuar con el profesor y otros estudiantes.
Este tipo de estudiante tiene más desarrollada tu memoria muscular, es decir que “aprendes haciendo” al asociar la información con tus sensaciones y movimientos. El aprendizaje kinestésico es más lento que el visual o el auditivo, pero es más profundo y una vez que se graba no se olvida. Demuestras tus sentimientos y te relacionas fácilmente con las demás personas.
Te conviene estudiar en la modalidad de una justa combinación entre clases online y en vivo, que le dará a tu cuerpo el movimiento que pide.
Existen diversos programas educativos que cuentan con aulas virtuales que permiten a los alumnos interactuar y colaborar con jóvenes del país y el extranjero, favoreciendo el intercambio de experiencias y el networking. Dichos espacios, complementan la parte académica Connect, dando oportunidad a los aprendedores para tener experiencia, atención administrativa, servicio y eventos.
También te puede interesar: 5 carreras para 5 tipos de estudiantes
La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…
La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…
⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…
El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…
La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…
Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…
Leave a Comment