Tips

¿Necesitas estudiar de manera express? Técnicas de lectura rápida que deberías conocer

Hoy en día, la rutina del estudio no es solo cosa de una época temprana de la vida, sino que forma parte del proceso de actualización y de reinvención de cualquier persona, a cualquier edad. El estudio en profundidad de una lección se puede complementar con dos técnicas para repasarla: se trata del skimming y del scanning. ¿No has oído hablar de estas dos técnicas? No te preocupes, aquí te compartimos toda la info para que la apliques en tu próxima sesión de estudio.

Técnicas de lectura rápida skimming y scanning: ¿qué son?

Podríamos traducir skimming (desde luego en este contexto) como “echar un vistazo a”. En otras palabras, se trata de echar un vistazo a un texto leyendo los párrafos clave de un apartado, que suelen ser el primero y el último, así como los títulos y los subtítulos.

La otra técnica, scanning, se refiere a un proceso mucho más intuitivo. Se trata de imitar la función de un escáner; es decir, en explorar de manera visual un texto para encontrar un dato, una fecha, un nombre, etc. Seguramente, has empleado el scanning en más de una ocasión, sin darte cuenta, para buscar una definición en un diccionario, o un concepto o nombre en una enciclopedia.

Tanto el skimming como el scanning son técnicas para repasar textos, en un contexto académico, de manera ágil y rápida, sin tener que leerlos por completo. O, dicho de otro modo, son técnicas que nos ayudan a ir al grano.

¿Para qué sirven las técnicas de lectura rápida?

En resumen, son aliadas en el repaso de una lección. Por su parte, la principal ventaja del skimming es el repaso ágil de textos que hayas estudiado antes y, por lo tanto, a los que ya has dedicado un tiempo de estudio más extenso. Es decir, ya te has empapado de la lección y buscas repasar las ideas principales.

Mientras que la ventaja del scanning es localizar información concreta en un texto que ya conoces, para evitar tener que leerlo otra vez. Tus ojos llevan a cabo una tarea con apuntes físicos similar a la del ordenador cuando activas la función “buscar” en un texto o en una página web, e introduces una palabra concreta o un dato para asegurarte de que aparezca.

Estas técnicas no solo son útiles para prepararte para un examen, sino también para repasar la información que vayas a emplear para elaborar un ensayo académico, por ejemplo, o para preparar una exposición oral.

Tips para el uso adecuado del skimming y scanning

Estas técnicas de lectura rápida tienen sus puntos importantes, por lo que conviene que tengas en cuenta los siguientes consejos:

Como toda técnica, el skimming y el scanning requieren práctica.  Recuerda: son técnicas válidas para aplicar a textos que ya has estudiado, a los que ya has dedicado el tiempo que merecen. El skimming no te servirá para estudiar rápido una lección la noche antes del examen, ni tampoco el scanning.

El skimming y el scanning son técnicas pensadas para textos académicos, no tanto para obras como novelas o poemas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace