Tips

¿Te aplicaron un slamming o portabilidad no consentida? Esto es lo que tienes que hacer

¿Te ha pasado que te llaman constantemente o te envían mensajes de texto para “invitarte” a cambiarte de compañía móvil; pero luego, de un momento a otro, simplemente te quedaste sin tu servicio actual? ¡Vaya mala jugada que te han hecho! Ya sea que sí te haya pasado o no, te decimos qué hacer si te cambian de compañía telefónica sin tu autorización, es decir, si te aplicaron una portabilidad no consentida o slamming.

¿Qué es el slamming?

Slamming es un término del inglés que se usa para describir el cambio de compañía de telecomunicaciones, específicamente y de servicios (gas, electricidad y agua) sin la autorización del cliente, a través de medios no tan legales ni éticos.

Esta acción comenzó a ser frecuente luego de que muchos servicios comenzaron a “liberarse”; es decir, se da prioridad a la preferencia del cliente por un determinado servicio sin que el trámite de cambio representen grandes problemas.

Sin embargo, el problema surge cuando, por un fin comercial y de ventas, el usuario suele descubrir que ha sido víctima del slamming: recibe una factura de una compañía que no es la que tenía contratada. Cabe mencionar que esta práctica es una de las principales causas de inconformidad entre los usuarios.

¿Cómo evitar una portabilidad no consentida?

La Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) señala que:

  • En caso de recibir un mensaje SMS que diga que “se llavará la portabilidad de tu número” y no lo solicitaste, no hagas caso.
  • Si recibes un mensaje con un NIP y te indica “que si no quieres que se lleve a cabo, responde con el NIP que te llegó” no respondas el mensaje.
  • Si en la vía pública te abordan con “mejores promociones” y te piden tu chip, no se los proporciones.
  • No publicar tu NIP en redes sociales.
  • Una vez realizada la portabilidad se tienen 15 días para que sea revertida.

Qué hacer si ha sido víctima de “slamming”

Si le han cambiado de compañía telefónica sin su permiso:

  • Llame a la compañía que realizó el cambio ilegal y dígale que quiere que le resuelvan el problema y que en base a las normas de la FCC usted no tiene la obligación de pagar por los primeros 30 días de ese servicio.
  • Llame a la compañía que operaba con su permiso para informarle del cambio ilegal y dígale que usted quiere regresar al mismo plan de llamadas que tenía antes de ser víctima de slamming.
  • Asimismo, dígale a su compañía autorizada de servicios de llamadas locales que usted quiere que todos los cargos por el cambio de proveedor (los cargos por cambio de compañía) sean eliminados de su cuenta.

 

Fuente: Federal Communications Commission

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace