Tech

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

¿Sabes qué es el stalkerware? Estas aplicaciones cuentan con una operativa muy similar a la del malware o los virus. ¿Cómo? Se instalan en el terminal de la víctima y una vez ahí comienzan a registrar todo tipo de actividad. Pero esto no queda ahí, sino que se envía posteriormente a un servidor al que accede el espía.

“A diferencia del malware, que se instala de forma masiva, este software es instalado por alguien que tiene acceso al móvil”, explica a Fernando Suárez, vicepresidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática, a EL PAÍS.

A diferencia de las aplicaciones de control parental, éstas no son visibles en el móvil de la víctima.

¿Cómo saber si un móvil es espiado mediante stalkerware?

Aparición de pop-ups inesperados en el navegador

Se trata de comportamientos fuera de lo habitual que no deben minimizarse por la víctima.

Del mismo modo, un súbito incremento del spam en el correo electrónico y la recepción de mensajes de texto de desconocidos con excesiva frecuencia deberían ser motivos para disparar las alarmas.

Instalar apps fuera de las tiendas de aplicaciones

No se trata de un síntoma en sí, pero si se detecta alguno de estos comportamientos atípicos tras instalar una aplicación fuera de las tiendas oficiales (App Store o Google Play), la posibilidad de que el terminal se infectara se dispara.

La batería de pronto dura mucho menos

Si se detecta un súbito descenso del rendimiento de la pila, acompañado de alguno de las otras situaciones mencionadas, hay que sospechar y tomar las medidas necesarias.

El móvil se recalienta constantemente

Como continuación del consumo de la batería, un móvil afectado por este mal tiene que desempeñar muchas más tareas que otro limpio y esto deriva asimismo en un incremento de la temperatura del mismo.

¿Qué hacer si se tienen sospechas?

Lo más recomendable es llevar a cabo una restauración del equipo a los valores de fábrica. Aunque adicionalmente se recomienda la instalación de un software que pueda detectar este fenómeno.

“En 2018 identificamos más de 26,000 aplicaciones de stalkerware”, explica Daniel Creus, de Kaspersky Security, para dar una dimensión real del problema.

Esta empresa ha modificado recientemente sus aplicaciones de seguridad en móviles para hacer frente a este fenómeno.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace