La Inteligencia Artificial no es el futuro: ya está aquí. Y mientras transforma industrias completas, también está redefiniendo qué profesiones sobrevivirán y cuáles podrían desaparecer. Si estás por elegir una carrera universitaria o ya estás en la mitad de tus estudios, esto te interesa. Bill Gates, uno de los visionarios tecnológicos más influyentes, ya señaló cuáles son las peores carreras para estudiar en esta nueva era.
Pero, ¿por qué algunas profesiones están en peligro? Simple: la IA puede automatizar tareas repetitivas, analizar datos masivos e incluso crear contenido. Y aunque esto abre nuevas oportunidades, también pone en jaque carreras que antes parecían seguras.
Gates fue claro: la Administración de Empresas está en la lista de las peores carreras para estudiar hoy. ¿La razón? Herramientas de IA como ChatGPT, Microsoft Copilot y sistemas automatizados de gestión están reemplazando funciones clave como organización de proyectos, análisis financiero básico y toma de decisiones operativas.
¿Alternativa? Especializarte en gestión de equipos remotos, estrategias digitales o innovación corporativa, áreas donde la IA aún necesita el toque humano.
Software como QuickBooks, Xero y sistemas de IA contable están haciendo el trabajo de auditorías, declaraciones fiscales e incluso detección de fraudes en segundos. Los contadores tradicionales podrían verse desplazados si no se adaptan a herramientas tecnológicas.
¿Alternativa? Enfócate en asesoría fiscal estratégica, finanzas corporativas o blockchain, donde el análisis humano sigue siendo clave.
También te puede interesar: Aprende Contabilidad con este curso en línea de la UNAM
Sí, redactores automatizados ya generan artículos deportivos, financieros y hasta resúmenes noticiosos. Aunque el periodismo de investigación y la crónica humana siguen siendo intocables, los roles tradicionales en medios masivos están en riesgo.
¿Alternativa? Desarrolla habilidades en periodismo de datos, narrativas multimedia o branded content, donde la creatividad marca la diferencia.
8 Películas que todo estudiante de Periodismo debe ver
Aunque la IA puede escribir poesía o novelas, la esencia emocional y cultural de la literatura sigue siendo territorio humano. Sin embargo, Gates advierte que los estudios generales en Letras podrían tener menos salidas laborales si no se combinan con habilidades digitales.
¿Alternativa? Especialízate en guionismo para plataformas digitales, edición profesional o inteligencia artificial creativa.
Chatbots y asistentes virtuales ya gestionan atención al cliente, respuestas automatizadas y hasta crisis de reputación. Aunque las RP estratégicas seguirán existiendo, los roles operativos podrían reducirse.
¿Alternativa? Enfócate en marketing digital, gestión de comunidades online o análisis de percepción de marca con IA.
No se trata de satanizar estas profesiones, sino de adaptarlas. La IA no es una amenaza si sabes usarla a tu favor. Si estudias alguna de estas “peores carreras”, especialízate en áreas donde la tecnología aumente tus habilidades, no las reemplace.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que la IA realmente hará obsoletas estas carreras o solo las transformará? ¡Déjanos tus comentarios!
Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…
Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…
La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…
La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…
La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…
Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…
Leave a Comment