¿Alguna vez te has fijado en el color del interior de tu puerto USB? Lejos de ser un detalle puramente estético, es un código secreto que te habla de velocidad, potencia y capacidades. Y en este universo cromático, hay un tono que está ganando terreno: el USB morado. Este color no llegó por casualidad; representa una evolución en la tecnología de carga y transferencia de datos, diseñada para aquellos que no tienen tiempo que perder.
Si estás harto de las esperas interminables para cargar tu smartphone o transferir ese pesado video para tu proyecto universitario, presta atención.
El USB morado y su particular tonalidad son la clave para optimizar el rendimiento de tus dispositivos. En esta guía, descifraremos no solo el significado de este nuevo estándar, sino también el de todos los colores que has visto y que quizás nunca entendiste.
El USB morado es la respuesta de la tecnología a nuestra necesidad de inmediatez. Básicamente, es la bandera que ondean los puertos y cables compatibles con sistemas de carga ultrarrápida y altas velocidades de transferencia de datos. Su aparición busca eliminar la confusión: si es morado, es potente.
Suele corresponderse con el estándar USB 3.1, que duplica la velocidad de su predecesor, el USB 3.0 (azul), alcanzando tasas de hasta 10 Gbps.
¿Importa el tipo de USB que uso? Te damos la respuesta con estas ventajas:
Al principio, el código de colores era simple y universal. Pero con la explosión de funciones y marcas, el sistema se volvió un laberinto. La llegada de funciones como Sleep & Charge (que permite cargar dispositivos incluso con el ordenador apagado) y el uso de colores por parte de fabricantes como Razer (con su verde lima característico) diluyeron el estándar. Hoy, un color puede indicar una función o simplemente ser un capricho de la marca.
También te puede interesar: ¿Sabías que el puerto USB de módem tienen estas funciones?
Aunque ahora hay excepciones, esta es la guía básica que aún sirve de referencia para identificar tipos de USB y sus puertos de carga:
Toda esta conversación sobre colores está siendo transformada por el USB-C. Este conector reversible se está imponiendo como el estándar universal, gracias a su diseño y versatilidad. De hecho, normativas como la de la Unión Europea obligarán a su uso masivo, simplificando la vida a los usuarios y reduciendo la basura electrónica. Con el USB-C, el color interno del puerto pierde protagonismo frente a la potencia y los protocolos de carga que soporte el cable en sí.
Pixar acaba de soltar el primer avance de Toy Story 5 y, aunque es corto,…
¿La época de exámenes finales te genera ansiedad? Esta guía te da las herramientas para…
Descubre el fascinante mundo de las auroras boreales: desde la ciencia de su formación hasta…
Explora la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, la prodigiosa escritora que desafió…
La situación de seguridad en la UNAM ha llevado a un paro de actividades en…
La máxima casa de estudios abre sus puertas para una jornada de salud esencial. Te…
Leave a Comment