Un 6 de mayo de 1856 nació uno de los intelectuales más polémicos de la historia moderna, el llamado “Padre del psicoanálisis”, Sigmund Freud. Sus ideas revolucionarias sobre temas poco explorados con teorías que tienen como centro la mente humana en la interpretación de los sueños o la sexualidad infantil. Seguramente, has escuchado más de alguno de los conceptos de Freud que dejaron huella en el Psicoanálisis, ya que lograron ser muy populares. Veamos cuáles reconoces.
Freud, quien quería estudiar Derecho pero acabó en Medicina, se refiere con esta frase al conjunto de sentimientos ambivalentes -incluidos algunos de índole sexual- entre padres, hijos y hermanos. La elección de esta expresión se debe a la mitología griega. La historia de Edipo narra que mató a su padre y se casó con su madre sin saberlo.
Término acuñado en 1910 por el psiquiatra Eugen Bleuer. Durante mucho tiempo se confundió con la doble personalidad. La aportación de Freud fue cambiar el origen de esta enfermedad. Así, pasó de ser desorden del cerebro a fruto de los conflictos no resueltos del inconsciente. Hoy día se trata con medicamentos y se reconoce que el estrés social es clave en los episodios esquizofrénicos.
Miedo ilógico a un objeto y situación que provoca ansiedad de manera que afecta a la vida diaria. Freud señala al choque entre el ‘ello’ y ‘superyó’, normalmente en la infancia, de modo que han sido limitados o desplazados a un temor irracional.
Deseo sexual hacia un objeto ¿Y por qué? Según Freud, los niños imaginan que sus madres son físicamente como ellos pero el darse cuenta de la diferencia de género, se crea un trauma.
La mente se divide en tres niveles. La más evidente: el consciente, que incluye todo de lo que nos damos cuenta; el preconsciente, que representa la memoria ordinaria -acudimos a ella para rescatar información-; y el inconsciente, que guarda pensamientos y sentimientos menos aceptados. El inconsciente influye en nuestro comportamiento sin darnos cuenta, de ahí la importancia de los sueños como material reprimido que aflora. Para visualizar esta teoría, el padre del psicoanálisis decía que el consciente era la punta del iceberg, al preconsciente, la parte intermedia, y el inconsciente, la base.
¿Te da pánico levantar la mano por miedo a hacer "la pregunta tonta"? 😅 Descubre…
¿Sabías que antes del '85 los sismos se calculaban con regla y compás? El terremoto…
Por primera vez, OpenAI soltó la data real de cómo usamos ChatGPT. Spoiler alert: olvídate…
¿Te han dicho que tu argumento "no es válido" pero no sabes por qué? Probablemente…
🚥¡ARRANCA LA COLECCIÓN MÁS ESPERADA!🚥 La F1 y Snoopy se unen para crear una línea…
El Consorcio Unicode ha dado el visto bueno a una nueva remesa de emojis que…
Leave a Comment