No te lo pierdas

¿Necesitas tu cédula profesional? La SEP simplificó el trámite. ¡Es más fácil!

Si acabas de terminar la universidad y estás listo para entrar al mundo laboral, hay un documento que no puede faltar: tu cédula profesional. Este papel (o mejor dicho, archivo digital) valida tus estudios y te permite ejercer como profesionista. Pero, ¿sabías que el trámite cédula profesional ahora es más rápido y sencillo?

La Dirección General de Profesiones (DGP), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), simplificó el proceso para que los egresados de licenciatura, posgrado y carreras técnicas puedan obtener su cédula sin trámites presenciales, filas interminables ni papeleo engorroso.

¿Cómo funciona el nuevo trámite digital?

El proceso es tan sencillo que puedes hacerlo desde tu celular o computadora. Solo necesitas:

  • Tu CURP
  • Una firma electrónica avanzada (del SAT)
  • Un método de pago (tarjeta bancaria)

Con estos requisitos, ingresa al portal oficial www.gob.mx/cedulaprofesional, completa el formulario y listo. ¡Recibirás tu cédula en formato digital directamente en tu correo!

¿Qué pasa si ya tengo una cédula física?

Las cédulas en formato físico siguen siendo válidas, pero si la pierdes o prefieres tenerla en digital, ahora puedes solicitarla sin problemas.

¿Y si me gradué antes de 2018?

Si tu título es anterior a 2018, deberás pedir a tu universidad que registre electrónicamente tu documento. Si tienes dudas, la DGP te ayuda a través del correo dgp.usb@nube.sep.gob.mx.

¿Qué otros documentos puedo tramitar en línea?

La SEP también habilitó trámites digitales para:

  • Constancia de no sanción (requisito para algunos empleos)
  • Carta de pasante (desde el séptimo semestre)
  • Autorización de título en trámite (para quienes están en proceso de titulación)

¿Por qué este cambio es importante?

Según José Omar Sánchez Lima, titular de la DGP, desde 2018 se han emitido más de 4 millones de cédulas digitales, la mayoría en áreas como Derecho, Administración y Contaduría, seguidas de carreras tecnológicas y de salud.

Además, los trámites de validación de estudios (RVOE) que antes tardaban 6 meses, ahora se resuelven en 15 días, evitando retrasos y corrupción.

Si eres egresado y aún no tienes tu cédula, este es el momento perfecto para tramitarla. Olvídate de las largas filas y los trámites eternos: ahora todo es rápido, seguro y digital.

👉 ¿Listo para dar el siguiente paso? Entra a www.gob.mx/cedulaprofesional y realiza el trámite de tu cédula profesional en minutos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Skincare Coreano: 10 pasos para una piel de porcelana

La piel perfecta no es un mito, es el resultado de constancia y cuidado. El…

37 minutos hace

¿Qué carreras ofrecerá la nueva Universidad del Mar en Yucatán?

Yucatán estrenará la Universidad del Mar, una institución que formará profesionales en áreas marítimas, navales…

3 horas hace

Así fue el cónclave más corto que coronó a un papa guerrero

En octubre de 1503, el Vaticano vivió un evento sin precedentes: un cónclave más corto…

5 horas hace

GTA 6 ¿El juego que cambiará la industria? Descubre los detalles realistas que lo hacen único

Rockstar ha vuelto a sorprendernos. El segundo tráiler de GTA 6 no solo confirma su…

21 horas hace

De aeropuerto a universidad: La Universidad del Bienestar Benito Juárez llega a Texcoco

Este espacio, que originalmente estaba destinado a ser un aeropuerto, ahora alberga una institución que…

23 horas hace

¿Extraer o conservar? La razón científica para guardar tus muelas del juicio

¿Siempre pensaste que las muelas del juicio solo servían para darte problemas? La ciencia acaba…

1 día hace