¡Saca tus tenis y participa en la Magna Carrera de la UNAM!

Fundación UNAM y Deporte UNAM te invitan a participar en la segunda Magna Carrera: “Haciendo posible lo imposible”, cuyo propósito es promover la educación física y recaudar fondos para las causas universitarias.

¿Cuándo tendrá lugar este evento? Aparta la fecha, porque la carrera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llevará a cabo el próximo sábado 27 de abril a las 17:00 horas en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario.

Para completar la carrera, deberás recorrer los circuitos estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria: un total de 8 kilómetros.

¿Quiénes pueden registrarse en la Magna Carrera de la UNAM?

La segunda Magna Carrera está abierta para alumnos, académicos, trabajadores y ex alumnos, además de aliados de Fundación UNAM y público en general. Las ramas son femenil y varonil.

Las categorías:

  • Alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado
  • Libre (hasta 50 años de edad)
  • Veteranos (mayores de 50 años de edad)

Proceso de inscripción:

Si ya te animaste, ahora solo debes tomar en cuenta lo siguiente para realizar tu registro de forma correcta:

  1. Ingresa a www.redpuma.mx
  2. Selecciona la opción Carrera Atlética Fundación UNAM [1234] en la sección de “Cto. de Carreras”.
  3. Regístrate y sube tu carta responsiva.
  4. Recibirás en tu correo electrónico un código de pago que deberás descargar. *El pago solo será en línea.
  5. Ingresa a Tienda en Línea UNAM para completar tu registro.
  6. Selecciona la talla de tu kit de corredor.
  7. ¡Listo! Prepárate para la carrera. Recuerda que puedes entrenar con la app deportiva de la máxima casa de estudios.

App DEPORTE UNAM Android iOS

Costo:

La inscripción se hace a través de Red Puma y Tienda UNAM, con una cuota para el público general de $350, mientras que para solidarios de Fundación, alumnos, académicos, trabajadores, exalumnos y Sistema Incorporado es de $300.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

11 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

13 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

15 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

15 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

19 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace