Tech

¿Sabías que Waze surgió de un enojo en el tráfico? Esta es la historia de la app

¿Alguna vez te has preguntado cómo surgió Waze, esa app que te salva de los peores embotellamientos? La historia de Waze no es solo un relato de éxito tecnológico, sino una lección sobre cómo las ideas más brillantes pueden nacer de los problemas cotidianos.

Todo comenzó con Uri Levine, un emprendedor israelí que, como muchos, estaba harto de perder horas en el tráfico. Su frustración lo llevó a crear una solución que hoy usan millones: un mapa vivo, alimentado por los propios conductores. Esta es la historia de cómo observar el entorno y desafiar el status quo llevó a uno de los éxitos más grandes en el mundo de las startups.

1. El origen: una idea nacida del caos

“No me voy a morir con las manos en el volante”

En 2006, Uri Levine estaba atrapado en un embotellamiento interminable. Tres horas para un trayecto que normalmente tomaba 20 minutos. La frustración fue tal que esa misma noche empezó a trabajar en una idea: ¿y si los conductores pudieran compartir información en tiempo real para evitar el tráfico?

Junto a Ehud Shabtai y Amir Shinar, desarrollaron un prototipo que combinaba GPS y crowdsourcing. La premisa era simple: los usuarios reportarían accidentes, radares y rutas alternativas, creando un mapa dinámico y colaborativo.

2. Los primeros años: fracasos, dudas y persistencia

“Nadie creía en nosotros… ni siquiera los inversionistas”

Los inicios no fueron fáciles. Waze Mobile, la empresa detrás de la app, operaba con un presupuesto limitado. El sistema colapsaba, la app fallaba y muchos les decían que “nadie querría ser reportero del tráfico”.

Pero Levine y su equipo no se rindieron. Mejoraron la plataforma, escucharon a los usuarios y, poco a poco, la comunidad de Waze creció. Para 2013, ya tenía 50 millones de usuarios activos.

4. El legado de Waze

Hoy, Waze sigue siendo la app preferida de millones para evitar el tráfico. Pero su verdadero impacto va más allá:

  • Demostró que la colaboración masiva puede resolver problemas globales.
  • Inspiró a una generación de emprendedores a “enamorarse del problema, no de la solución” (como dice Levine en su libro).
  • Cambió para siempre la forma en que nos movemos.

Innovar es observar lo que nos molesta para solucionar el problema

La historia de Waze nos enseña que las mejores ideas surgen de necesidades reales. Uri Levine no buscaba crear una empresa millonaria, solo quería dejar de perder tiempo en el tráfico. Y en el proceso, revolucionó la movilidad.

¿Tienes una frustración diaria? Quizá ahí esté tu próxima gran idea.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace