Meridiano de Greenwich es el nombre que se usa para designar el meridiano base, primer meridiano o meridiano 0. A partir de éste se mide la longitud terrestre y se establece el huso horario. ¿Y por qué se llama así? Fácil, recibe este nombre debido a que establece el distrito Greenwich de Londres. Allí se encuentra el Real Observatorio de Greenwich, punto exacto de su trayectoria.
Fue hasta el siglo XIX que se evidenció la urgente necesidad de establecer un meridiano principal de referencia y usar un mismo nombre para llamarlo. La finalidad era facilitar tanto la navegación como el comercio que habían alcanzado importantes niveles de desarrollo.
Con este propósito fue convocada la Conferencia Internacional del Meridiano bajo petición de Chester A. Arthur, entonces presidente de Estados Unidos. La conferencia se celebró en el año 1884, y tendría por sede la ciudad de Washington.
Se presentaron tres propuestas para definir el meridiano 0:
De los 25 países que asistieron, los votos se distribuyeron de la siguiente manera:
Para calcular la hora del día en cada región del mundo, se toma como referencia el meridiano de Greenwich. A cada lado del meridiano de Greenwich se trazan 12 meridianos a una distancia de 15º. Esto suma 24 meridianos, correspondientes a las 24 horas del día.
Cada una de las 12 líneas al oriente (derecha) del meridiano de Greenwich suma una hora. En cambio, cada una de las 12 líneas al occidente (izquierda) resta una hora.
Por ejemplo, si en Londres son las 00:00 horas (medianoche), en Moscú serán las 03:00 a.m. y en Ciudad de México serán las 06:00 p.m. del día anterior.
La cuenta puede explicarse de la siguiente manera: ambos hemisferios suman 360º. Al dividir 360 entre 24, que es el número de horas en los cuales la Tierra gira sobre su propio eje (un día), el resultado es 15. Por ello, cada meridiano se sitúa a una distancia de 15º.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment