Meridiano de Greenwich es el nombre que se usa para designar el meridiano base, primer meridiano o meridiano 0. A partir de éste se mide la longitud terrestre y se establece el huso horario. ¿Y por qué se llama así? Fácil, recibe este nombre debido a que establece el distrito Greenwich de Londres. Allí se encuentra el Real Observatorio de Greenwich, punto exacto de su trayectoria.
Fue hasta el siglo XIX que se evidenció la urgente necesidad de establecer un meridiano principal de referencia y usar un mismo nombre para llamarlo. La finalidad era facilitar tanto la navegación como el comercio que habían alcanzado importantes niveles de desarrollo.
Con este propósito fue convocada la Conferencia Internacional del Meridiano bajo petición de Chester A. Arthur, entonces presidente de Estados Unidos. La conferencia se celebró en el año 1884, y tendría por sede la ciudad de Washington.
Se presentaron tres propuestas para definir el meridiano 0:
De los 25 países que asistieron, los votos se distribuyeron de la siguiente manera:
Para calcular la hora del día en cada región del mundo, se toma como referencia el meridiano de Greenwich. A cada lado del meridiano de Greenwich se trazan 12 meridianos a una distancia de 15º. Esto suma 24 meridianos, correspondientes a las 24 horas del día.
Cada una de las 12 líneas al oriente (derecha) del meridiano de Greenwich suma una hora. En cambio, cada una de las 12 líneas al occidente (izquierda) resta una hora.
Por ejemplo, si en Londres son las 00:00 horas (medianoche), en Moscú serán las 03:00 a.m. y en Ciudad de México serán las 06:00 p.m. del día anterior.
La cuenta puede explicarse de la siguiente manera: ambos hemisferios suman 360º. Al dividir 360 entre 24, que es el número de horas en los cuales la Tierra gira sobre su propio eje (un día), el resultado es 15. Por ello, cada meridiano se sitúa a una distancia de 15º.
Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…
Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…
¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…
A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…
La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
Leave a Comment