Noticias

Registro vacuna COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años: así será el proceso

Por fin ha llegado el turno del registro para recibir la vacuna COVID-19 a las personas mayores de 18 años o más. Esto es relevante dado que se trata de un porcentaje de la población de nuestro país muy amplio. Así, a partir del 5 de julio se habilitó dicho registro en la página oficial de Mi Vacuna. ¿Cómo será el proceso y qué es lo que necesitas saber antes de realizar tu registro? Aquí los detalles.

eseen aplicarse la inmunización contra el coronavirus, para lo cual solamente se les pedirá su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Cómo y dónde registrarse para la vacuna anticovid:

  • Primero, deberás ingresar a la página oficial de Mi Vacuna
  • Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Selecciona la opción “Quiero vacunarme”
  • Elige la entidad y municipio donde actualmente se está viviendo
  • Escribe el código postal
  • Añade un número telefónico y correo electrónico
  • Da clic en “Enviar” y luego en “Guardar”; así el registro estará completado

Luego de ello, solo deberás esperar para conocer la fecha y el lugar donde se podrá acudir a vacunarse, esta información te será informada vía mensaje de texto o correo electrónico.

Cabe señalar que, de acuerdo con las declaraciones de las autoridades, tu registro no tiene relación alguna con el orden de aplicación de la vacuna. La finalidad es meramente para es apoyar en la logística de vacunación.

Cuáles son los requisitos que deben presentar el día de la vacunación

  • Una identificación oficial que acredite la edad y dirección
  • Comprobante de domicilio
  • Formulario impreso de vacunación. Recuerda que deberás llevarlo ya con la información personal para agilizar los tiempos de atención durante tu cita.

¿Qué hacer el día de tu cita?

  • Ve a tu centro de vacunación con 15 minutos de anticipación.
  • Preséntate con los servidores de la nación. Ellos serán los encargados de registrar tu visita para que pases al área de espera.
  • El personal de salud te aplicará la vacuna.
  • Pasarás al área de observación durante 30 minutos.
  • Terminados los 30 minutos, podrás retirarte.
  • Si la vacuna que te aplicaron es de dos dosis, te contactarán nuevamente para indicarte la fecha y lugar de la aplicación de la segunda dosis.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

36 minutos hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

3 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

5 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

5 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

9 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace