No te lo pierdas

“Rechazo Cero”: el programa de la SEP para jóvenes que no fueron seleccionados por universidades

Si realizaste la prueba de examen de admisión a alguna universidad pública del país, pero no fuiste seleccionado, esta información te puede interesar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a través del programa “Rechazo Cero (RENOES)”, ofrecerá un total de 96 mil 859 espacios a jóvenes para que puedan continuar con su educación superior.

¿De qué trata el programa “Rechazo Cero (RENOES)” de la SEP?

Este programa se dirige a los aspirantes que, por diversas circunstancias, no obtuvieron un lugar en las principales instituciones de educación superior del país, al aplicar su examen para el periodo 2020-2021.

Y es que son muchos los factores que intervienen en las cifras de rechazo de aspirantes a un lugar en las universidades. Una de ellas es la cantidad limitada de matrículas, por ello, la dependencia informó que se ha registrado un gran interés en el programa. De hecho, se han contabilizado 458 mil 789 visitas a la plataforma durante la primera semana de la puesta en marcha del proyecto.

Al momento hay alrededor de 500 registros de jóvenes para incorporarse a alguna de las licenciaturas, ingenierías y programas de Técnico Superior Universitario que ofrecen las 319 instituciones de educación superior públicas y privadas que participan en programa.

Cabe señalar que el programa cuenta con la participación de 388 instituciones públicas y particulares con cobertura a nivel nacional y se sumarán más instituciones y espacios.

¿Dónde y cómo puedo hacer mi registro?

  • En primer lugar, los jóvenes que deseen inscribirse en el programa podrán hacerlo a través del portal www.renoes.sep.gob.mx. Además, podrás revisar la oferta educativa y elegir la de tu preferencia.
  • Posterior al registro en línea, deberás acudir al plantel seleccionado para cumplir con los requisitos que establece cada institución para el proceso de inscripción.

Los aspirantes no seleccionados de otras instituciones como la UAM, UAEMEX, UAdeC, se podrán registrar a partir del mes de septiembre. Y los del IPN, la UAT y la UV, cuando éstas culminen sus procesos de admisión.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace