¿Ya lo sabías?

¿Realmente las bebidas saben mejor en botella de vidrio?

Debido a un gusto popular, existe un mito que dice que las bebidas refrescantes que se consumen en botella de vidrio son las mejores que podemos tomar porque “saben mejor”. Pero ¿qué tan cierto es esto y por qué?

Aunque las compañías, principalmente las refresqueras, buscan un gusto uniforme en todas sus bebidas y que el contacto con los materiales del empaque no altere su sabor, no se puede negar que tomar un refresco en botella de vidrio, plástico o aluminio si cambia la experiencia.

¿Percepción o realidad?

Lata, plástico o botella de vidrio, al parecer el refresco no es el mismo y cambia sustancialmente de acuerdo a cada tipo de envase.

La bioquímica y fundadora del laboratorio “Ciencia por Diseño”, Sara Risch, estudió los factores que afectan el sabor de la bebida relacionados con la exposición al calor, luz solar y el tiempo de almacenaje. No solo eso, el tipo de envase influye, debido a reacciones químicas que interfieren con el sabor de la misma.

En otras palabras, cada tipo de material influyen en el sabor que percibimos:

  • Plástico

    Un material con el que se elaboran las botellas llamado acetaldehído se transfiere al refresco, lo que hace que su sabor sea más dulce.

  • Lata

    El aluminio tiene un polímero que prácticamente absorbe el sabor azucarado de la bebida. Este recubrimiento es para evitar que el metal contamine a la bebida, pero aún así la lengua es muy sensible al sabor del metal y al abrir una lata es posible que el sabor a metal esté más presente.

  • Vidrio

    La composición de este material es lo más cercano a algo “neutro”. Por este motivo, cuando tomamos la bebida en botellas de vidrio, es lo más cercano a hacerlo con la receta original e inalterada.

Rick Sachleben, explica que otro factor que altera el sabor de los refrescos es la carbonización ya que algunos materiales conservan mejor el CO2 que otros.

Y es que tanto el vidrio como el metal tienen una estructura compacta, por lo que se libera muy poco CO2 conservando la burbuja por más tiempo, mientras que el plástico deja que se permee más, así que la bebida se torna plana con mayor velocidad.

 

 

Con información de: Dinero en Imagen

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace