Nuestro Planeta

Razones para decirle NO a la pirotecnia. ¿Hay alternativas?

No podemos negarlo, el espectáculo que son capaces de dar los fuegos artificiales pueden robar el aliento. Ver un cielo oscuro repentinamente iluminado con chispas de colores que lentamente se desvanecen es maravilloso. Pero por desgracias el uso de la pirotecnia tienen más contras que pros. Veamos cuáles son las razones por las cuáles necesitamos privarnos de estos espectáculos y cuáles son las alternativas que podemos encontrar a la pirotecnia.

¿Por qué decirle NO a la pirotecnia?
Fuegos artificiales y cohetes

Las personas sufren

Relacionado al punto anterior, ciertos grupos de personas con características como hipersensibilidad sensorial (personas autistas, por ejemplo) sufren grandes ataques al escuchar las explosiones de la pirotecnia. Pasa un caso similar con aquellas personas que sufren Síndrome de Estrés Post Postraumático, pues el sonido de los fuegos artificiales les desencadenan episodios.

Los animalitos sufren

El sonido que provoca la explosión de los fuegos artificiales puede provocar desde un llanto en las mascotas, llegar a convulsiones o incluso alcanzar la muerte de los animalitos. Aparte se suma la muerte de pájaros por el sonido y la contaminación.

Los fuegos artificiales son tóxicos

Los fuegos artificiales crean gases y contaminantes tóxicos para las aves, mascotas, animales de granja y para las personas. También llegan a causar incendios forestales. Cuando los cohetes o fuegos artificiales explotan, las sales metálicas terminan como aerosoles que envenenan el aire, el agua y el suelo. Estos tóxicos tienen diversas consecuencias a corto y largo plazo en la salud tanto de animales, humanos y del planeta.

Gases de efecto invernadero

Cuando los fuegos artificiales reaccionan químicamente, liberan gases de efecto invernadero primarios, como: dióxido de carbono, monóxido de carbono y nitrógeno. Son responsables del cambio climático.

Contaminación acústica

El estallido de un cohete puede alcanzar hasta los 190 dB; la Organización Mundial de la Salud dice que el límite recomendable de sonido, aún dentro de la salud auditiva de una persona adulta, es de 65 dB.

@guniversitaria ¿Y tú amas a los animalitos? 😍❤️🙊👌 #carrerasuniversitarias #animales #amor #love #fyp ♬ CAP – Burrell

Alternativas a la pirotecnia

La realidad es que no se puede sustituir un espectáculo como el que posibilita la pólvora y los colores. Pero esa no es razón para no crear conciencia y sensibilizarnos con los daños que la pirotecnia genera. Siempre habrá otros medios de entretenimiento.

  • Confeti ecológico
  • Huevos de confeti
  • Serpentinas
  • Juegos en familia o con amigos
  • Desde 2020 en Shanghái, China, se ofrecen espectáculos impactantes implementando únicamente drones. Así eliminan la contaminación ambiental y auditiva, y aseguran un show de luces y color.

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

3 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

5 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

7 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

9 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

11 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace