Carreras

¿Quieres ser veterinario? Conoce las principales ramas de la veterinaria

¿Te apasionan los animales? ¿Te imaginas dedicándote a cuidarlos y protegerlos? Si es así, la veterinaria puede ser la carrera ideal para ti. Aquí te contamos cuáles son las principales ramas de la veterinaria y qué puedes estudiar si quieres dedicarte a esta profesión.

La veterinaria es una disciplina que se encarga de la salud y el bienestar de los animales. Los veterinarios son los profesionales que se encargan de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en animales de compañía, animales de producción y fauna silvestre.

¿Cuáles son las ramas de la veterinaria?

1. Veterinaria de animales de compañía

La veterinaria de animales de compañía es la rama de la veterinaria que se encarga de la salud y el bienestar de los animales de compañía, como perros, gatos, aves, peces y reptiles.

Los veterinarios de animales de compañía suelen trabajar en clínicas veterinarias, donde se encargan de atender a los animales que acuden con problemas de salud. También pueden trabajar en hospitales veterinarios, laboratorios de investigación o centros de rescate animal.

2. Veterinaria de animales de producción

La veterinaria de animales de producción es la rama de la veterinaria que se encarga de la salud y el bienestar de los animales de producción, como ganado, aves de corral, cerdos y peces.

Los veterinarios de animales de producción suelen trabajar en granjas, donde se encargan de prevenir y tratar enfermedades en los animales, así como de garantizar que los animales se encuentren en buenas condiciones sanitarias. También pueden trabajar en laboratorios de investigación o en empresas que producen alimentos para animales.

3. Veterinaria de fauna silvestre

La veterinaria de fauna silvestre es la rama de la veterinaria que se encarga de la salud y el bienestar de los animales silvestres, como animales de zoológicos, animales de la vida silvestre y animales exóticos.

Los veterinarios de fauna silvestre suelen trabajar en zoológicos, centros de rescate animal o en la vida silvestre. Se encargan de diagnosticar y tratar enfermedades en los animales silvestres, así como de realizar investigaciones sobre la salud de estos animales.

4. Veterinaria en investigación

La veterinaria en investigación es la rama de la veterinaria que se encarga de la investigación en el campo de la salud animal.

Los veterinarios investigadores suelen trabajar en laboratorios de investigación, donde se encargan de estudiar las causas, el desarrollo y el tratamiento de enfermedades en los animales. También pueden trabajar en universidades o en empresas farmacéuticas.

5. Veterinaria en educación

La veterinaria en educación es la rama de la veterinaria que se encarga de la enseñanza de la veterinaria.

Los veterinarios educadores suelen trabajar en universidades, donde se encargan de impartir clases, realizar investigaciones y orientar a los estudiantes de veterinaria.

¿Qué rama de la veterinaria te interesa más? Si estás pensando en estudiar veterinaria, es importante que investigues sobre las diferentes ramas de la profesión y que elijas la que más se ajuste a tus intereses y habilidades.

¿Y cómo cuál de las ramas de la veterinaria estudiar?

Aquí tienes algunos consejos para elegir la rama de la veterinaria que más te conviene:

  • Piensa en tus intereses. ¿Te gustan más los animales de compañía? ¿Los animales de producción? ¿La fauna silvestre?
  • Considera tus habilidades. ¿Eres bueno con las matemáticas? ¿Con las ciencias? ¿Con las personas?
  • Investiga sobre las diferentes ramas de la veterinaria. Habla con veterinarios que trabajen en diferentes áreas de la profesión.
    Con un poco de investigación, seguro que encuentras la rama de la veterinaria que te apasiona.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace