Formación Profesional

¿Qué y dónde estudiar para ser influencer o creador de contenido?

¿Estudiar para ser influencer o creador de contenido? Hace algún tiempo, parecía imposible pensar que crear contenido para redes sociales podría convertirse en una opción de carrera universitaria. Sin embargo, hoy en día, el crecimiento del mundo tecnológico y la evolución de la interacción humana han hecho que se creen nuevas carreras, o bien, que las ya existentes se actualicen.

Aunque parezca increíble, existen diversas instituciones que comienzan a no ver tan descabellada la idea de contar con ofertas académicas que provean a los estudiantes de sólidas bases para desempeñar esta labor, que mucha gente cataloga de poco esfuerzo o valor, pero que tiene su chiste. No obstante, a lo largo de la historia, se ha demostrado que el entorno de la humanidad se modifica, por lo que es lógico que las formas de abordarlos también cambien. El arte y la ciencia de la comunicación implica conceptos y procesos complejos, pero si le sumamos que los creadores de contenido lo llevan a un plano virtual, todo indica que sí se requiere de conocimientos extra, ¿o no?

¿Qué es un influencer?

Primero que nada, ¿qué es y qué significa ser influencer? Un influencer o también conocido como influenciador es una persona que hace aportaciones (de contenido) y comparte opiniones sobre un tema o categoría en particular y en un entorno completamente digital. Estas opiniones generan credibilidad entre los usuarios -que lo hacen posicionarse en ciertos sectores o nichos de mercado-. Así pues, existen ciertos sectores en los que los influencers se posicionan:

  • Celebrity
  • Fitness
  • Fashionista
  • Entertainer
  • Gamer
  • Traveller
  • Foodie
  • Parenting
  • Decorador
  • Lifestyle

¿Influencer o creador de contenido?

Un creador de contenido digital se dedica a crear contenido educativo o de entretenimiento para una audiencia particular en diferentes formatos 一como fotos, videos, blogposts, podcasts o ebooks一 y en plataformas específicas.

Muy a menudo, los creadores de contenidos son fotógrafos, filmmakers, escritores o diseñadores profesionales que utilizan su creatividad y su experiencia para aportar valor, contar una historia y conectar con una audiencia. No siempre tienen un gran número de seguidores, pero sí una comunidad sólida.

Mientras que un influencer, a diferencia del creador de contenido, su propósito primordial es influenciar, inspirar o convencer a su comunidad para que siga a una marca, compre un producto o pruebe un servicio.

Debido a que tiene un gran número de seguidores, es muy versátil para crear contenido en redes sociales, tanto para las distintas plataformas como para las diferentes marcas con las que colabora. Posee gran carisma y facilidad de comunicación.

Carreras que puedes estudiar en México si quieres ser influencer

Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales

Aunque hay distintas alternativas (con el nombre de las carreras) el objetivo es formar expertos en medios audiovisuales generando estrategias de comunicación aplicadas al mundo digital. Con una vinculación teórica y práctica para poner a prueba tus conocimientos.

Universidades que ofertan esta carrera: UVMUNITECUPAEPULAUAG 

Licenciatura en Marketing Digital

Aquí no solo agregamos licenciaturas sino algunas especialidades y maestrías cuyo enfoque es el mismo: planificar estratégicamente, diseñar y controlar proyectos de mercadotecnia digital. Si bien las opciones no son infinitas siempre puedes optar por una carrera clásica como comunicación, mercadotecnia, periodismo o relaciones públicas. Cualquiera de ellas te preparará para afrontar los retos actuales en la era online.

Universidades que ofertan esta carrera:UNITECULAUP

Licenciatura en Diseño Digital

La diferencia entre el digital y el convencional es que, el primero se centra mucho en la constante actualización dado que el mundo online evoluciona constantemente y crece a pasos agigantados. Por ende, si estudias una de estas licenciaturas verás tus creaciones en las pantallas y todo 100% online, dejando de lado el método tradicional.

Universidades que ofertan esta carrera:UVMUNITEC 

Técnico en redes sociales y formación de influencer

Esta carrera técnica a nivel bachillerato tiene duración de un año y cuenta con validez ante la Secretaría de Educación Pública. Entre las materias que se imparten en la clases son: Principios de la buena imagen y maquillaje, Fotografía y habilidades gráficas, Estrategias de venta dentro de los mercados meta, Definición y personalización de los segmentos de mercado en las redes, Planificación de campañas publicitarias a través de las redes sociales, por mencionar solo algunas.9

Institución que oferta la carrera: Colegio Greenfield High School (Puebla)

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace