Si te preguntan por tu tu materia favorita en la primaria, ¿qué responderías? Seguramente tu respuesta no se parecerá en nada a lo que las nuevas generaciones están por experimentar, y es que las niñas y niños desde primero de primaria hasta tercero de secundaria contarán con materiales específicos de civismo digital, como parte de su plan de estudios. ¿Qué te parece? Aquí los detalles.
Más de 2 millones de niñas y niños de educación básica en la Ciudad de México aprenderán a ser buenos ciudadanos digitales a partir del próximo ciclo escolar gracias a la alianza entre la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y AT&T México.
Con el objetivo de que la infancia de la Ciudad de México cuente con las herramientas necesarias para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera eficiente, segura y responsable, —esto es, usar la tecnología a su favor, aprovechando los beneficios y disminuyendo los riesgos propios del entorno digital— se pondrá en marcha un programa de civismo digital que formará parte de los planes de estudio.
Como parte del programa, a partir del próximo ciclo escolar, las niñas y niños desde primero de primaria hasta tercero de secundaria contarán con materiales específicos de civismo digital. Algunos de estos materiales serán cuadernillos y videos, que se integrarán en sus planes de estudio.
Parte de los conceptos que se incluirán en estos cuadernillos son:
El programa fomenta el uso de la tecnología para favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños al igual que de sus comunidades, fortaleciendo la formación de ciudadanos digitales informados, responsables y activos.
Debido a la pandemia por Covid-19, niños, niñas y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a internet, un medio que, si bien les brinda diversas oportunidades, también representa grandes riesgos: 28 por ciento de los jóvenes entre 12 y 19 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en el país.
“Hoy más que nunca es fundamental proporcionar las herramientas que permitan a niñas y niños disfrutar de los beneficios de la tecnología sin comprometer su bienestar y seguridad” concluyó Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment