Categorías: ¿Ya lo sabías?

¿Qué significan los colores del feminismo?

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad que desde hace un tiempo ha permitido a las mujeres señalar su presencia con gran fuerza. Desde manifestaciones para alzar la voz sobre diversas problemáticas que enfrenta este sector de la sociedad, hasta eventos para concientizar. Como es costumbre, el uso de ciertos colores durante estas actividades se hará presente y por ello es ideal saber qué significan los colores emblemáticos del feminismo, para usarlos de manera adecuada.

Es probable que hayas notado la presencia de ciertos colores en diferentes contextos, como en carteles, ropa, pañuelos usados en marchas, entre otros. Cada uno de estos colores tiene una historia y un significado particular dentro del movimiento, y la UNAM nos ayuda a comprenderlos mejor.

Los colores del feminismo

Morado: La lucha por la igualdad

El morado es el color oficial del feminismo y su origen se remonta a la lucha por el sufragio femenino a principios del siglo XX. Este color simboliza la justicia, la dignidad y la lucha por la igualdad de género.

La historia se remonta al 25 de marzo de 1911 en Nueva York. Ese día, un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist Company cobró la vida de 146 personas, 129 de ellas mujeres. Las trabajadoras, en su mayoría jóvenes inmigrantes, se encontraban en condiciones precarias y sin medidas de seguridad.

El humo que emanaba del incendio era de color morado debido a las telas que se trabajaban en ese momento. Este hecho simbólico vinculó el color con la lucha de las mujeres por mejores condiciones laborales y por la igualdad.

Desde entonces, el morado se ha convertido en un estandarte del movimiento feminista, representando la memoria de las víctimas de la tragedia de Triangle Shirtwaist y la lucha por la justicia y la igualdad de género.

Verde: El derecho a decidir sobre nuestro cuerpo

El verde se asocia a la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. También representa la esperanza de un futuro donde las mujeres tengan control total sobre sus cuerpos y decisiones reproductivas.

El pañuelo verde, emblema del feminismo actual, tiene su origen en Argentina en el año 2003. Su debut se dio en el Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Rosario

Rosa: Inclusión y diversidad

El color rosa se ha incorporado recientemente a la bandera feminista para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres transgénero y no binarias. Es un símbolo de inclusión y diversidad dentro del movimiento feminista.

Finalmente, el rosa se incluyó hasta 2021 en la bandera feminista, tras el debate de la lucha de las mujeres trans dentro del movimiento. Diferentes colectivas han propuesto adaptarlo como un símbolo de apoyo a la postura incluyente.

Otros colores con significado

Además de los tres colores principales, hay otros que también se utilizan en el movimiento feminista:

Negro: Simboliza el luto por las mujeres víctimas de violencia y feminicidio.
Naranja: Se utiliza para visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas.
Blanco: Representa la paz y la unión entre las mujeres.

Más allá de los colores

Es importante recordar que el feminismo es un movimiento complejo y diverso que va más allá de los colores. Se trata de una lucha por la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida, desde el trabajo hasta la política, pasando por la educación y la vida familiar.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

4 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

6 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

8 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

10 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

12 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace