¿Ya lo sabías?

¿Qué representan los 4 murales de la Biblioteca Central de la UNAM en CU?

La Biblioteca Central de la UNAM no es solo un recinto de libros: es un lienzo gigante que narra la historia de México. Sus murales Biblioteca Central, creados por Juan O’Gorman, son una obra maestra del arte mexicano que fusiona pasado, presente y futuro. Si alguna vez has pasado por ahí y te has preguntado qué significan esas impresionantes imágenes, hoy te lo revelamos.

1. Muro Norte: El Pasado Prehispánico

Este mural es un homenaje a las culturas originarias de México. Aquí encuentras representaciones de Tláloc (dios de la lluvia), el calendario azteca y símbolos de civilizaciones como los mayas y mexicas. La obra refleja la profunda conexión entre estas sociedades y la naturaleza, así como su cosmovisión.

2. Muro Sur: El Pasado Colonial

Aquí la narrativa da un giro: la Conquista y la fusión de dos mundos. Frailes, conquistadores y símbolos católicos dominan la escena, mostrando el choque cultural entre indígenas y españoles. Es un recordatorio de cómo este periodo cambió para siempre la identidad mexicana.

3. Muro Oriente: México Moderno

Este mural celebra la Independencia y la Revolución Mexicana. Figuras como Hidalgo, Morelos y Zapata aparecen junto a símbolos de progreso, educación y lucha social. Es un tributo a los movimientos que definieron al México contemporáneo.

4. Muro Poniente: La Universidad y el México moderno

El último mural representa el México del siglo XX, con la UNAM como eje del desarrollo científico y cultural. Aquí se destacan la industria, la educación y el arte, mostrando cómo la universidad ha sido clave en la evolución del país.

Los murales Biblioteca Central son mucho más que arte: son un libro abierto de la historia mexicana. Cada detalle, desde los dioses prehispánicos hasta los logros modernos, tiene un mensaje que sigue vigente. La próxima vez que pases por ahí, ya sabrás qué historia estás viendo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿México está preparado para un terremoto como el de 1985? Avance de la ciencia aplicada a los sismos

¿Sabías que antes del '85 los sismos se calculaban con regla y compás? El terremoto…

5 horas hace

¿Para qué usa ChatGPT la gente? Datos reales de OpenAI que te sorprenderán

Por primera vez, OpenAI soltó la data real de cómo usamos ChatGPT. Spoiler alert: olvídate…

21 horas hace

¿Los argumentos en tus ensayos son válidos? Tipos de falacias más comunes a evitar

¿Te han dicho que tu argumento "no es válido" pero no sabes por qué? Probablemente…

23 horas hace

¡La F1 y Snoopy juntos en una colección de accesorios de edición limitada!

🚥¡ARRANCA LA COLECCIÓN MÁS ESPERADA!🚥 La F1 y Snoopy se unen para crear una línea…

1 día hace

¡Tu teclado se renueva! Estos son los nuevos emojis que podrás usar próximamente

El Consorcio Unicode ha dado el visto bueno a una nueva remesa de emojis que…

1 día hace

Más allá de la nostalgia, ¿por qué lo retro está de moda?

En un mundo hiperdigital, lo analógico cobra nueva vida. Esta es la razón detrás del…

1 día hace