¿Ya lo sabías?

¿Qué pasa en nuestra cabeza cuando tenemos un crush?

¡Quién no ha sentido atracción por alguien a quien podría considerarse inalcanzable! Así, la atracción que llegamos a sentir por esa persona a la que idealizamos y admiramos, hace que la convirtamos en lo que hoy se conoce como crush.

¿Cuánto dura el enamoramiento por un crush?

Para responder esta pregunta, vale la pena señalar qué es el enamoramiento. El enamoramiento es un estado de felicidad instantánea, pasional, desbordante, incontenible e irracional que nos conecta con una sensación de profunda plenitud. En otras palabras, el cerebro genera un neurotransmisor llamado dopamina y se produce proporcionalmente al grado de deseo que se tiene por esa persona, señaló Eduardo Calixto, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Cuando se tiene un crush, el enamorado piensa que en algún momento logrará tener la atención de la persona amada y así se motiva para seguir en esa dinámica. Aunque al final sabe que nunca obtendrá la relación deseada. 

Por esta razón, “los amores platónicos no duran más allá de un año, que es cuando existe en el cerebro una interacción fuerte que nos hace perder la cabeza y hacemos cosas que sabemos no están bien”.

Tu cerebro cambia de dinámica cuándo no hay reciprocidad

A todos nos encanta liberar dopamina, disminuir la lógica, la congruencia y la objetividad. Sin embargo, “este tipo de relaciones nos enseñan cómo vincularnos en algún momento y buscar la reciprocidad. Cuando esto no se logra, automáticamente el cerebro cambia la dinámica de la interacción”.

 No obstante, existen algunas relaciones que pasaron de un amor imposible a una relación estable. “Estamos hablando de un enamoramiento que fue logrado y se da en algunos casos”.

Cuando existe un proceso de reciprocidad, es decir, una relación de pareja, el enamoramiento regularmente dura tres o cuatro años y si es bien llevado puede persistir toda la vida.

@guniversitaria ¿Qué otra cosa le preguntarías? 🫢🤔 . #LoDescubriEnTikTok #fyp #viral #preguntas #enamorado #foryoupage ♬ original sound – ☹︎ᗰᑌᔕIᑕ /𝘴ꪶꪮ᭙ꫀᦔ☻︎

¿Por qué tenemos más crush de jóvenes que de adultos?

Conforme pasan los años de nuestra vida, los niveles de dopamina -el neurotransmisor con el cual nos enamoramos- disminuye gradualmente. 

Por esto, los primeros enamoramientos – sobre todo del amor platónico – son más probables en los jóvenes, cuando no tienen experiencia con las relaciones y nadie les explicó cómo funciona. 

Un crush siempre va de la mano con la liberación de dopamina y con la inmadurez de la corteza prefrontal, que poco a poco evoluciona y se va conectando.

 

Con información de: Gaceta UNAM

 

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

4 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

6 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

8 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

10 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace