¿Te gastaste toda la beca del abu AMLO en tu boleto de Bad Bunny y no pudiste entrar? El concierto del “Conejo Malo”, que recientemente se llevó a cabo el pasado fin de semana, puso en evidencia el severo problema que hay en cuanto a la compra-venta de boletos para los espectáculos. En dicho evento, como sabemos, hubo grandes problemas para los asistentes, pues a pesar de contar con boletos legítimos, no pudieron acceder al concierto. Por ello, más vale tener a la mano la información sobre qué hacer si clonaron tu boleto.
Aunque en un comunicado que difundió en un tuit, la empresa Ticketmaster expuso que no toleran la reventa de boletos y repudian la oferta de boletos falsos y advirtió que dará a conocer próximamente “nuevas medidas de última generación tecnológica que cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”.
Los usuarios reportan vivir con el terror de quedarse afuera de algún concierto, incluso comprando sus boletos por medios oficiales. Pero y si pasa, ¿qué hacer?
Esto debería ser suficiente para que te dejen ingresar al evento en cuestión, pues habrías validado ser el titular de la compra.
@guniversitaria ¿Conocías estos datos sobre Bad Bunny? 🤔🤨🐰 #badbunnypr #badbunny #fyp #datoscuriosos ♬ BABY OTAKU – Pablo Pesadilla & Polimá Westcoast & Nickoog Clk & Fran C
Tras el llamado “fraude” masivo, Ticketmaster explicó que “no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos” y luego de reiterar “su disculpa a los fans adquirientes de boleto legítimos”, ha dicho también que:
Aquellos que compraron boletos directamente en Ticketmaster que no entraron al concierto del viernes 9 de diciembre pidió “que soliciten el reembolso total de su compra en el correo contactos@ticketmaster.com.mx”.
Además del “reembolso recibirán como indemnización el 20% del total del valor de su compra, en cumplimiento de lo previsto en lo artículos 92 bis y 92 TER de la Ley Federal de Protección al Consumidor”.
Si eres de la idea que debes hacer algo por cambiar las cosas, y hacer justicia, puedes decidir sumarte a la denuncia colectiva. Los pasos a seguir son:
Todos los formatos están disponibles en acolectivas.profeco.gob.mx/.
Cabe señalar que recién la Profeco señaló que a la fecha solo cuenta con 52 denuncias formales. Por ello, la institución mantiene el llamado para que los consumidores se unan a la acción colectiva contra Ticketmaster.
Puedes presentar tus documentos directamente en la PROFECO o enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx
Una vez realizada la denuncia porque clonaron tu boleto, se te dará un folio para tu caso. El proceso será algo tardado pero cada acción suma.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment