Tips

“Mi dinero, mis ahorros” ¿Qué debo hacer si clonaron mi boleto para un concierto?

¿Te gastaste toda la beca del abu AMLO en tu boleto de Bad Bunny y no pudiste entrar?  El concierto del “Conejo Malo”, que recientemente se llevó a cabo el pasado fin de semana, puso en evidencia el severo problema que hay en cuanto a la compra-venta de boletos para los espectáculos. En dicho evento, como sabemos, hubo grandes problemas para los asistentes, pues a pesar de contar con boletos legítimos, no pudieron acceder al concierto. Por ello, más vale tener a la mano la información sobre qué hacer si clonaron tu boleto.

#InformaciónQueCura

Desafortunadamente, cada vez son más comunes los reportes por clonación de boletos para ciertos conciertos. Por ello, muchos usuarios se preguntan qué deben hacer para no perder su dinero, ya sea por malas experiencias en eventos pasados… o futuros. El caso es que más vale tener a la mano esta información que cura donde te decimos el paso a paso de cómo solicitar un reembolso, o bien, tomar otras medidas.

Aunque en un comunicado que difundió en un tuit, la empresa Ticketmaster expuso que no toleran la reventa de boletos y repudian la oferta de boletos falsos y advirtió que dará a conocer próximamente “nuevas medidas de última generación tecnológica que cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”.

¿Qué hago si clonaron mi boleto y no me dejan ingresar al evento?

Los usuarios reportan vivir con el terror de quedarse afuera de algún concierto, incluso comprando sus boletos por medios oficiales. Pero y si pasa, ¿qué hacer?

  1. En primer lugar, no permitas bajo ningún motivo que rompan o te quiten tu boleto, pues es el primer paso para demostrar que tu boleto es legítimo.
  2. Acto seguido, deberás acudir a alguna de las taquillas cercanas para acreditar que efectivamente el boleto es tuyo y que lo adquiriste con Ticketmaster. Para esto necesitarás contar con la siguiente documentación:
    • Identificación oficial
    • Correo de confirmación Ticketmaster
    • Boletos físicos o impresos
    • Tarjeta con la que se realizó la compra
    • Acceso a tu cuenta Ticketmaster para validar que los boletos no hayan sido cancelados

Esto debería ser suficiente para que te dejen ingresar al evento en cuestión, pues habrías validado ser el titular de la compra.

@guniversitaria ¿Conocías estos datos sobre Bad Bunny? 🤔🤨🐰 #badbunnypr #badbunny #fyp #datoscuriosos ♬ BABY OTAKU – Pablo Pesadilla & Polimá Westcoast & Nickoog Clk & Fran C

Pero, ¿cómo solicito el reembolso de mi boleto en Ticketmaster?

Tras el llamado “fraude” masivo, Ticketmaster explicó que “no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos” y luego de reiterar “su disculpa a los fans adquirientes de boleto legítimos”, ha dicho también que:

Aquellos que compraron boletos directamente en Ticketmaster que no entraron al concierto del viernes 9 de diciembre pidió “que soliciten el reembolso total de su compra en el correo contactos@ticketmaster.com.mx”.

Además del “reembolso recibirán como indemnización el 20% del total del valor de su compra, en cumplimiento de lo previsto en lo artículos 92 bis y 92 TER de la Ley Federal de Protección al Consumidor”.

Demanda Colectiva contra Ticketmaster

Si eres de la idea que debes hacer algo por cambiar las cosas, y hacer justicia, puedes decidir sumarte a la denuncia colectiva. Los pasos a seguir son:

  1. Deberás llenar el Formato de Consentimiento Expreso
  2. Realiza una relatoría de los hechos donde detalles los sucesos, el lugar y la fecha en la que sucedió el incidente. Si te es posible, anexa videos o evidencia de la situación.
  3. Firma tu relatoría
  4. Llena el Formato Adicional de Datos Personales
  5. Adjunta documentos que comprueben que compraste tus boletos:transferencias bancarias, estados de cuenta, tickets de compra, capturas de Ticketmaster y correos de confirmación.

Todos los formatos están disponibles en acolectivas.profeco.gob.mx/.

Cabe señalar que recién la Profeco señaló que a la fecha solo cuenta con 52 denuncias formales. Por ello, la institución mantiene el llamado para que los consumidores se unan a la acción colectiva contra Ticketmaster.

Puedes presentar tus documentos directamente en la PROFECO o enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx

Una vez realizada la denuncia porque clonaron tu boleto, se te dará un folio para tu caso. El proceso será algo tardado pero cada acción suma.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace