Formación Profesional

¿Qué estudiar si me gustan los autos? 6 carreras perfectas

Sin duda alguna convertir una de tus pasiones o alguno de tus hobbies en tu camino profesional es una gran idea. ¿Te gustan y te apasionan los carros? El mundo de los autos y de los motores abre muchas posibilidades laborales: tanto en diseño, desde el sector industrial, el comercio, desde la perspectiva de la comunicación, etc. Aquí te presentamos 6 carreras, con distintos enfoques, que puedes estudiar si te gustan los autos.

6 carreras que puedes estudiar si te apasionan los autos

Ingeniería Automotriz

Si te gustan los autos, sin duda la ingeniería automotriz es de las primeras opciones para estudiar. Al convertirte en ingeniero automotriz podrás diseñar sistemas mecánicos, eléctricos o de seguridad con el uso de energías limpias y renovables. Buscará la mejora de vehículos y el desarrollo tecnológico. Por otro lado, la estudiar Ingeniería Automotriz te servirá para resolver problemas relacionados con el diseño y funcionamiento de autopartes. O bien, adaptar la tecnología aplicada a los procesos de producción de los vehículos y sus autopartes con el fin de hacer los vehículos más seguros, confortables y económicos.

Ingeniería Mecánica

El ingeniero mecánico adquirirá conocimientos en mecánica, análisis estructural, mecánica de fluidos, diseño, termodinámica, entre otras materias. Con su formación, el ingeniero mecánico estará capacitado para el diseño de los motores que emplean los carros. Así como de los diversos equipos y sistemas que los autos y otros vehículos terrestres necesitan. La ingeniería Mecánica te permitirá planear, instalar, dirigir montajes u operaciones más que nada orientadas al aprovechamiento y mantenimiento de diversas maquinarias.

Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial se encarga de optimizar el uso de recursos humanos, técnicos e informativos, y del manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios de una empresa o compañía.

En este sentido, un ingeniero industrial orientado a la industria automotriz por su gusto por los autos, podrá garantizar que los procedimientos para el desarrollo de automóviles sean de calidad. También promoverá la optimización de procesos para la eficiencia en la fabricación, el ensamblaje, la comercialización y la logística de los carros. Deberá aprovechar al máximo los recursos y reducir costos.

Diseño Industrial

También puedes estudiar Diseño Industrial si te gustan los autos, pues una de sus ramas es el diseño automotriz, la cual se ocupa del diseño integral de cualquier tipo de automóvil. Va desde la etapa en que se encuentra la idea primigenia, hasta el diseño del último detalle. El profesional se encarga de diseñar el exterior con toda la estética, así como el diseño del interior donde se busca la comodidad de los usuarios. Cada detalle, tanto técnicos como estéticos, estarán en manos del diseñador industrial orientado en el diseño automotriz.

Ingeniería Mecatrónica

Estudiar Ingeniería Mecatrónica es otra de las opciones si te gustan los autos, sin embargo, cambiará un poco el enfoque. ¿Por qué? Porque a la Ingeniería Mecatrónica se integra la electrónica. Así pues, junto con los conocimientos en mecánica, electrónica, informática y los sistemas de control, el ingeniero mecatrónico podrá mejorar procesos automatizados a través del diseño, la planeación y el desarrollo de productos y servicios que se aplican en industrias como la automotriz y la aeronáutica. Aquel que estudie Ingeniería Mecatrónica aprenderá a realizar el diagnóstico, el mantenimiento y la reparación de vehículos.

Periodista Automovilístico

Con un enfoque distinto a los anteriores, tu gusto por los autos también puede expresarse mediante el periodismo automovilístico. Primero deberás estudiar periodismo o comunicación, posteriormente podrás decantarte por el mundo de los motores y convertirte en el responsable de reportar y criticar los autos nuevos y los desarrollos de la industria de vehículos con motor. Deberás tener conocimientos amplios de automóviles y una excelente relación con los analistas de la industria.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

6 horas hace

Ella es la mexicana que logra eliminar el VPH con técnica sin cirugía

Un avance médico desde México está dando la vuelta al mundo: una técnica no invasiva…

8 horas hace

¿Cuánto tiempo pasas viendo Shorts? YouTube lanza temporizador para limitar tu scrolleo

La plataforma de video más grande del mundo se toma en serio tu bienestar digital.…

8 horas hace

¿Cuáles son las Becas BBVA para estudiantes que puedes solicitar?

La Fundación BBVA lanza convocatorias para apoyar a estudiantes con talento. Conoce los programas de…

12 horas hace

Las 6 ofrendas monumentales que no puedes perderte este Día de Muertos en CDMX

Este año, la tradición se viste de grande. La CDMX se llena de color y…

14 horas hace

¿Cuándo y cómo se pone la ofrenda para mascotas en Día de Muertos?

Honra la memoria de tu compañero fiel. Descubre el significado, la fecha correcta y una…

16 horas hace