¿Ya lo sabías?

¿Qué es y cómo funciona la tecnología Li-Fi?

Todos conocemos el Wi-Fi, la  tecnología que desde que fue inventada a principios de siglo se ha convertido en algo más vital para la humanidad al nivel del oxígeno, pues nos permite sobrevivir en un mundo interconectado. Pero hay noticias, pues próximamente podría verse superada con un nuevo sistema de conexión: el Li-Fi. Pero ¿qué es, cuáles son sus características y como funcionaría? Aquí te lo decimos.

¿Y qué es la tecnología Li-Fi?

Li-Fi es un tipo de conexión inalámbrica que utiliza fuentes de luz en lugar de microondas para transmitir datos, de ahí su nombre: Light Fidelity (fidelidad de la luz). De esta manera, los focos LED de nuestra casa y oficina tendrían la función de lo que hoy conocemos como router, incorporando un modulador emisor. En pocas palabras, el Li-Fi transmitirá información a través de la luz.

Así es como funcionaría esta nueva tecnología:

Así es como funciona la tecnología Li-Fi

Tecnología Li-Fi vs Wi-Fi

Existen otras diferencias importantes que derivan de lo anterior, pero podemos adelantarte que el Li-Fi supone una espectacular mejora frente al Wi-Fi en todos los niveles. Aquí la lista con los puntos principales:

  • La velocidad de transmisión. Parece de ciencia ficción, pero es real, la velocidad de Li-Fi llega a ser hasta 100 veces superior.
  • Sostenibilidad: menor costo y mayor eficiencia, pues supondrá un ahorro de costes, al poder prescindir en hogares y, sobre todo, centros de trabajo de dispositivos electrónicos como routers, módems, repetidores de señal, amplificadores de onda o antenas.
  • Amable con el medio ambiente. Se prevé que con el tiempo se pueda transmitir datos a través de energía solar, lo que facilitará el acceso a personas que viven sin internet y con electricidad limitada.
  • Seguridad contra ataques informáticos. Al ser necesario estar en contacto directo con el haz de luz LED emisor, se refuerza la seguridad informática. Solo se podrán interconectar entre sí dispositivos alumbrados por el mismo foco, eliminando los ataques o intentos de entrada no autorizados de dispositivos situados fuera de nuestro espectro lumínico.

Por supuesto, esto también trae enormes desventajas; de hecho, el principal problema de la tecnología Li-Fi es que si no hay luz no hay conexión.

¿Será el principio del fin del Wi-Fi? ¿Lo usarías?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

57 minutos hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

1 hora hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

5 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

21 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

23 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

1 día hace