Todos conocemos el Wi-Fi, la tecnología que desde que fue inventada a principios de siglo se ha convertido en algo más vital para la humanidad al nivel del oxígeno, pues nos permite sobrevivir en un mundo interconectado. Pero hay noticias, pues próximamente podría verse superada con un nuevo sistema de conexión: el Li-Fi. Pero ¿qué es, cuáles son sus características y como funcionaría? Aquí te lo decimos.
Li-Fi es un tipo de conexión inalámbrica que utiliza fuentes de luz en lugar de microondas para transmitir datos, de ahí su nombre: Light Fidelity (fidelidad de la luz). De esta manera, los focos LED de nuestra casa y oficina tendrían la función de lo que hoy conocemos como router, incorporando un modulador emisor. En pocas palabras, el Li-Fi transmitirá información a través de la luz.
Así es como funcionaría esta nueva tecnología:
Así es como funciona la tecnología Li-Fi
Existen otras diferencias importantes que derivan de lo anterior, pero podemos adelantarte que el Li-Fi supone una espectacular mejora frente al Wi-Fi en todos los niveles. Aquí la lista con los puntos principales:
Por supuesto, esto también trae enormes desventajas; de hecho, el principal problema de la tecnología Li-Fi es que si no hay luz no hay conexión.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment