¿Ya lo sabías?

‘Ay, w3y, mi mente’ ¿Qué es y cómo evitar una congelación cerebral?

¿Alguna vez te has preguntado por qué se te “congela” el cerebro cuando comes helado muy rápido? ¿Sabes si esto es malo para el cerebro? Esta sensación recibe el nombre de congelación cerebral, y aquí te contamos de qué se trata.

¿Qué es una congelación cerebral?

La doctora Stephanie Vertrees, especialista en dolor de cabeza y profesora asistente clínica en el Texas A&M College of Medicine, explica que una congelación del cerebro es lo que ocurre cuando la comida fría toca un paquete de nervios en la parte posterior del paladar.

El término médico para el cerebro congelado es neuralgia del ganglio esfenopalatino.

Ganglio esfenopalatino, el responsable de la congelación cerebral

El ganglio esfenopalatino es un grupo de nervios que son sensibles a la comida fría, y cuando son estimulados, transmiten información que estimula una parte del cerebro para que haya dolor de cabeza.

Este es el mismo paquete de nervios responsable de las migrañas y cefaleas en racimos. Ha habido mucha investigación sobre este paquete de nervios, pero sobre todo para tratar de prevenir estos dolores de cabeza más graves y duraderos.

En algunos casos, la congelación cerebral también podría ayudar a tratar las migrañas.

“Puede no funcionar para todos o hacerlo de vez en cuando, pero causarte una congelación cerebral puede aliviar una migraña”, apuntó Vertrees.

Sin embargo, la mayoría de las personas prefiere aliviar la incomodidad temporal asociada con el congelamiento del cerebro o evitarla por completo.

¿Cómo evitarlo?

Para evitar la congelación cerebral, come los alimentos fríos muy lentamente para que tu boca puede calentarlos, y no inhales.

Mantenlos en la parte delantera de la boca. La estimulación posterior es lo que desencadena la congelación cerebral.

Aquellos que sienten que un congelamiento cerebral está por ocurrir, pueden intentar presionar su lengua sobre la superficie de su boca, para ayudar a reducir el dolor. El calor de la lengua puede calentar los senos nasales y los nervios que forman el ganglio esfenopalatino.

“Los congelamientos cerebrales no son peligrosos y son muy poco limitantes”, Vertrees.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

1 hora hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

1 hora hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

5 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

21 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

23 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

1 día hace