¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para “ahora sí echarle ganas”! Este peculiar fenómeno también suena familiar a cada inicio de año (a fin de cuentas se trata de un nuevo ciclo), y es que los proyectos o cualquier meta personal cobran mayor fuerza en nuestra atención. Pero ¿cómo lograr que no sea un interés momentáneo o un objetivo que parezca imposible de lograr? Aplicar el método SMART puede ayudarte a cumplir tus metas.
Primero que nada, es importante señalar de qué estamos hablando. El método SMART básicamente es una metodología cuyo objetivo es trazar un camino para alcanzar tus metas de manera efectiva. Se trata de un método usado por los profesionales de éxito para lograr todo lo que se proponen.
SMART es un acrónimo de la palabras en inglés que significa “Inteligente“:
El método SMART te llevará a conseguir los objetivos que te propongas tanto en lo personal como en lo profesional. Y si te preguntas qué tipo de metas, basta con pensar si alguna vez has comenzado algo y lo has dejado a medias, o ves que no tienes energía o fuerzas para continuar, como por ejemplo: estudiar un idioma, leer más, comenzar un proyecto, hacer un blog, hacer dietas, hacer ejercicio a diario… Conociendo este método podrás finalizar cualquier cosa que te propongas sin problemas.
Este método surge de los grandes proyectos que requieren de gran esfuerzo, pero que de golpe es imposible realizar. De esta manera, con el método SMART puedes establecer metas y seguirlas de la siguiente forma. Copmo decíamos, cada letra hace referencia a un punto particular a tomar en cuenta o a seguir para avanzar en el camino a la meta final. Veamos.
Al establecer objetivos específicos como primer paso del método SMART, se pretende fijar metas simples y claras. Cuando una meta es muy ambigua, será difícil de alcanzar y acabarás dejándolo.
La pregunta que debe responderse sin ambigüedades es:
Por ejemplo, no es lo mismo decir que quieres aprender idiomas (ambiguo) a tener claro que quieres estudiar inglés en de manera online (objetivo establecido).
Cualquier objetivo que marques debe ser medible. Es decir, debes poder llevar el control y saber con certeza si estás alcanzando tu objetivo.
Por ejemplo, no es medible cuando solo dices “Quiero leer más”. Por el contrario, si estableces leer 20 páginas al día o leer 30 minutos antes de dormir, sí lo es.
En este sentido, puedes medir tus objetivos planteados llevando un calendario, un blog, o una libreta donde puedas ver el proceso semanal, mensual y general para alcanzar tu objetivo.
Para que puedas lograrlo sin frustrarte, es importante, plantearse metas posibles de realizar para ti.
Por ejemplo:
Muchas veces ponemos metas que las mismas personas no saben muy bien para qué puede servir. Debe haber una buena razón para conseguir tu objetivo, una meta orientada a resultados. La motivación es fundamental para alcanzar una meta.
Tiene que tener una fecha límite para finalizar. Cuando pones fecha de finalización te comprometes a hacer todo lo posible para lograrlo. La tensión que se crea en esta situación de tener que terminar en una fecha hace que los resultados sean significativos.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment