¿Ya lo sabías?

¿Qué es la medalla Medalla Belisario Domínguez y a quiénes se les otorga?

Uno de los galardones que otorga el Estado a sus ciudadanos mexicanos es la Medalla Belisario Domínguez, pero ¿cómo surge, quién la otorga y a quiénes se la otorgan? Aquí te lo decimos.

Medalla Belisario Domínguez: condecoración del Senado

La Medalla Belisario Domínguez es el máximo galardón que otorga el Senado de la República. La finalidad es reconocer a hombres y mujeres mexicanos sobresalientes por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad, como señala su decreto.

El nombre de la distinción es en honor al senador chiapaneco Belisario Domínguez (1863-1913), quien se opuso a la dictadura de Victoriano Huerta; sus abiertas críticas en la tribuna del Senado fueron el motivo de su ejecución el 7 de octubre de 1913.

Dicho reconocimiento se materializa en una medalla, creada el 3 de enero de 1953 a propuesta del entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines.

¿Cuándo se entrega la medalla?

La medalla es conferida anualmente cada 7 de octubre por acuerdo del Senado y es entregada por el presidente de la República o por su representante en el Salón de Plenos.

En esta ocasión, ante el anunció del presidente López Obrador, será el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acuda en su representación.

La Medalla de Honor consta de un diploma alusivo y tejo de oro, pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y en la que luce el tricolor nacional; el Escudo de la Patria en medio de la inscripción “Estados Unidos Mexicanos. H. Cámara de Senadores 1952-1958”.

En el reverso figura el efigie de Belisario Domínguez, en medio de la inscripción “Ennobleció a la Patria”; así como la fecha “7 de octubre de 1913”.

¿Quiénes pueden recibir la Medalla Belisario Domínguez?

Para determinar a la persona que se merece ese reconocimiento, el Senado tiene una regulación específica, incluida en la Ley Orgánica del Senado y en su Reglamento. Se crea una Comisión Especial de la Medalla Belisario Domínguez que analiza las propuestas y emite un dictamen.

La o el candidato puede ser propuesto por el Ejecutivo federal, los miembros del Poder Legislativo, los congresos estatales, las universidades públicas, organizaciones civiles o cualquier otra institución que represente el ambiente cultural.
A la sesión solemne se invita al presidente de la República, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al presidente de la Cámara de Diputados, entre otros funcionarios y personalidades que la Mesa Directiva determine.

El primer galardón se otorgó a una mujer

Rosausa Zapata, psicóloga, pedagoga y pionera en el establecimiento de los primeros jardines de niños en México, fue la primera en recibir este galardón. Apoyada por Justo Sierra, viajó a varios países de Europa para conocer los sistemas de educación preescolar y, a su regreso, hizo promoción para instalar un mayor número planteles.

Medalla Belisario Domínguez 2022: Elena Poniatowska Amor

Este año, la escritora Elena Poniatowska recibió la Medalla Belisario Domínguez, con un discurso en el que repasó la historia de México desde 1953 en que comenzó a escribir y pudo así narrar y vivir los principales movimientos sociales y políticos del país, desde las huelgas ferrocarrileras, la matanza de Tlatelolco hasta la rebelión zapatista.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace