No te lo pierdas

¿Qué carreras necesitarán certificación para ejercer en 2023?

De acuerdo con un anuncio del gobierno del estado de Jalisco, a partir de enero de 2023 varios profesionistas tendrán la obligación de contar con certificación cada 5 años para poder ejercer ciertas carreras.

¿Qué es la certificación de carreras?

Idealmente, los profesionistas que ejercen la carrera que estudiaron deberían mantenerse actualizados en las áreas que desempeñan. De hecho, en la actualidad es común realizar cursos o diplomados como herramientas para mantenerse al día no solo como hobby, sino también sobre aquello que enriquece el CV.

Así pues, la acreditación de carreras universitarias es el resultado de un proceso valorativo que emite un órgano acreditador en cuanto a la calidad de la formación profesional impartida en una carrera de determinada institución.

¿Para qué sirve una certificación?

Existen procesos de acreditación dirigidos a emitir juicios de valor con otros propósitos, aunque todos vinculados con lo profesional, como son:

  • la acreditación de la calidad del ejercicio profesional de egresados, a fin de garantizar un cierto nivel de calidad mínima en el trabajo;
  • la acreditación de la calidad educativa de instituciones completas (abarcando diversas carreras);
  • la acreditación del nivel formativo de los conocimientos y habilidades básicos del estudiante antes, durante y después de la carrera.

La certificación o acreditación educativa de carreras se originó en Estados Unidos hace muchos años. Se ejerce en algunos países, principalmente por federaciones y/o asociaciones educativas independientes de alcance nacional o regional; que han adoptado normas que posibilitan valorar la calidad de un programa educativo concreto.

En este sentido, al haber muchos profesionistas que ejercen su carrera sin tener un certificado o estar titulados, esto debido a que presuntamente en sus áreas no es necesario contar con este comprobante para poder realizar su actividad laborar, aunque podría ser que esto ya no sea así de sencillo.

“Ya no sólo es necesario tener tu título y tu cédula sino que mínimo cada 5 años puedas demostrar que estas actualizado en tu área de competencia profesional”, comenta Martín Almadez, director de profesiones del estado.

¿Y cuáles son las profesiones que pedirán certificación?

  1. Arquitectura
  2. Ingeniería
  3. Medicina
  4. Abogados
  5. Contadores

De acuerdo a los medios locales, la certificación deberá realizarse al menos cada cinco años y será a través de un colegio de profesionistas especializada en su rama. La razón principal es porque en la entidad hay 350 mil profesiones con cédula, lo que se traduce en tan solo un 25% de los profesionistas que realizan su graduación del nivel superior.

El costo…

Es importante agregar que los expertos señalan que este servicio si tendrá costo y será similar al de una cédula profesional, según los medios locales. El costo de la cédula para profesiones que no requieren certificación es de 629 pesos y es un pago único, de por vida. Mientras que para el caso de las profesiones que necesitan certificación cada cinco años el costo es de alrededor de 320 pesos.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

1 día hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

2 días hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 días hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

2 días hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

2 días hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

2 días hace