Test

¿Qué área de estudio deberías elegir? ¡Descúbrelo con este test!

Elegir un área de estudio puede ser una decisión difícil, especialmente cuando tienes tantas opciones por delante. Este test te ayudará a descubrir qué área se ajusta mejor a tus intereses, habilidades y metas profesionales.

Responde las siguientes preguntas con honestidad:

1. ¿Qué te apasiona?

a) Resolver problemas matemáticos y analizar datos.
b) Leer, escribir y expresarte de forma creativa.
c) Ayudar a las personas y comprender su comportamiento.
d) Experimentar con la naturaleza y descubrir sus secretos.
e) Diseñar, crear e innovar con tecnología.

2. ¿Cuáles son tus materias favoritas?

a) Matemáticas, física, química.
b) Español, literatura, historia.
c) Psicología, sociología, antropología.
d) Biología, ecología, geología.
e) Ingeniería, informática, diseño.

3. ¿Qué tipo de actividades te atraen?

a) Participar en concursos de matemáticas o robótica.
b) Escribir historias, poemas o guiones.
c) Ayudar en proyectos sociales o de voluntariado.
d) Explorar la naturaleza o realizar actividades al aire libre.
e) Diseñar videojuegos, aplicaciones o páginas web.

4. ¿Te ves en un futuro…?

a) Trabajando en una empresa como analista de datos o científico.
b) Desarrollando tu carrera como escritor, periodista o artista.
c) Dedicándote a la psicología, la educación o el trabajo social.
d) Investigando en el campo de la medicina, la biología o el medio ambiente.
e) Emprendiendo tu propio negocio tecnológico o trabajando en una startup.

Resultados:

Mayoría de respuestas A:

  • ¡Tu área ideal es Ciencias Exactas e Ingeniería!

Tienes una mente analítica y te apasionan las matemáticas, la física y la tecnología. Te gusta resolver problemas complejos y encontrar soluciones creativas. Algunas carreras para ti podrían ser: Ingeniería, Matemáticas, Física, Química, Astronomía, Computación.

Mayoría de respuestas B:

  • ¡Tu área ideal es Ciencias Sociales y Humanidades!

Eres una persona creativa y te apasiona la comunicación, la historia y las artes. Te gusta expresarte de forma oral y escrita, y te interesa comprender el comportamiento humano. Algunas carreras para ti podrían ser: Letras, Historia, Filosofía, Psicología, Sociología, Antropología, Comunicación.

Mayoría de respuestas C:

  • ¡Tu área ideal es Ciencias Sociales y Humanidades!

Eres una persona empática y te apasiona ayudar a las personas. Te interesa comprender el comportamiento humano y mejorar la sociedad. Algunas carreras para ti podrían ser: Psicología, Sociología, Antropología, Trabajo Social, Educación, Pedagogía.

Mayoría de respuestas D:

  • ¡Tu área ideal es Ciencias Naturales y Medio Ambiente!

Eres una persona curiosa y te apasiona la naturaleza. Te gusta explorar el mundo que te rodea y descubrir sus secretos. Algunas carreras para ti podrían ser: Biología, Ecología, Geología, Medicina, Veterinaria, Agronomía.

Mayoría de respuestas E:

  • ¡Tu área ideal es Ingeniería y Tecnología!

Eres una persona creativa e innovadora y te apasiona la tecnología. Te gusta crear cosas nuevas y resolver problemas de forma creativa. Algunas carreras para ti podrían ser: Ingeniería, Informática, Diseño, Telecomunicaciones, Robótica, Mecatrónica.

Recuerda:

  • Este test es solo una guía para ayudarte a explorar tus opciones.
  • Investiga a fondo las áreas que te interesen antes de tomar una decisión final.
  • Habla con profesionales de las áreas que te atraen para obtener más información.
  • Lo más importante es elegir un área de estudio que te apasione y te motive a seguir aprendiendo.

¡Mucha suerte en tu elección!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

4 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

6 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

8 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

10 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

12 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace