Universitarios Notables

PUMACAR: un transporte seguro para universitarios, ideado por estudiantes

Todo estudiante debería llegar a la universidad con la batería cargada de energía para absorber todo el conocimiento posible. Sin embargo, la gran mayoría de los universitarios deben recurrir al transporte público que, en la hora pico, se convierte en una verdadera pesadilla. Por ello, estudiantes del primer semestre de la carrera de Negocios Internacionales de la Facultad de Contaduría y Administración (FAC) de la UNAM crearon el proyecto PUMACAR, una forma segura de moverse por la ciudad, pensada por y para estudiantes. Checa de qué se trata.

¿Qué es y de qué se trata el sistema de transporte para universitarios PUMACAR?

Se trata de una alternativa de movilidad estudiantil, cuyo principal objetivo es que la comunidad universitaria se brinde apoyo mutuamente. Esto es posible gracias a una plataforma que intermedia viajes entre estudiantes que tienen carro y los que no. Aquellos que tienen automóvil pueden llevar a los que no tienen y así obtienen una ganancia. En otras palabras, beneficia a todos los involucrados.

Los estudiantes Diana Rodríguez y Héctor Eleazar Acero, integrantes del equipo que desarrolló el proyecto, explicaron que se trató de una tarea para la materia de administración. Comenzaron con este plan el 25 de agosto del 2022 y lo han mejorado tanto que actualmente tienen cinco rutas y manejan viajes con género mixto y exclusivos para mujeres.

De hecho, los viajes exclusivos de mujeres han sido de gran apoyo para muchas chicas de la FCA.

“Por la situación en México es difícil que una mujer confíe en subirse a un taxi, por lo que me parece importante que haya un espacio seguro para nosotras”, dijo Deryleysi Avilés, una de las conductoras de PUMACAR y estudiante de la FCA.

El resultado ha sido bastante positivo. “Hemos impactado benéficamente al ayudar a algunos universitarios a transportarse de forma fácil y al mismo tiempo apoyamos a otros para generar dinero con lo que siempre hacen: moverse de su casa a la universidad para estudiar”, explicaron los jóvenes creadores del proyecto.

“Finalmente, se trata de personas que necesitan esta movilidad y nosotros podemos dárselas”. De hecho, “estaríamos encantados de poder crecer hacia otros planteles y universidades y así tener nuestro aporte social”, explicaron Héctor y Diana.

También te puede interesar:

¿Qué hacer para ser parte de este proyecto?

En total un equipo de once jóvenes -incluyendo a Diana y Héctor- decidió llevar a cabo el proyecto. Como la primera vez, la idea fue del agrado, tanto del profesor como de sus compañeros, y así surgió PUMACAR, el novedoso sistema de transporte para universitarios.

Para llevar a cabo este proyecto, trabajaron diariamente y así lograron un transporte rápido, económico y eficaz, y tú puedes ser parte de él, usando su servicio o uniéndote para ampliar rutas.

Informes:

  • Instagram: @pumacar_fca
  • Link: https://instagram.com/pumacar_fca?igshid=YmMyMTA2M2Y=
  • Facebook: Pumacar FCA
  • Link: https://facebook.com/pumacar.fca.unam
  • WhatsApp: 747 151 5173
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace