Formación Profesional

Profesiones relacionadas con el Metaverso

Como sabemos, el futuro quiere alcanzarnos con el metaverso y tal vez lo logre en pocos años. Es por ello que no es difícil adivinar que las carreras universitarias y profesiones tendrán que relacionarse con esta nueva era del Metaverso. Pero, ¿cuáles serán las profesiones en específico que se relacionarían con esta interacción?

Qué es el metaverso

Podemos definir metaverso como un universo o mundo virtual al que nos conectaremos a través de un dispositivo, estando presentes en él de forma virtual y pudiendo interactuar como en la vida real. La sensación de inmersión será tal que se equipara al teletransporte con el uso de unas gafas de realidad virtual y otros accesorios que están en desarrollo.

Es decir, hablamos de dispositivos que pueden simular nuestras expresiones faciales, corporales e, incluso, ya hay conceptos de guantes que nos dotarían de sensación del tacto, como pantallas que transmiten ciertos sabores.

La idea del metaverso es la libertad de creación, y muchos expertos aseguran que es la evolución de Internet.

La educación y el metaverso

Por un lado, la construcción del metaverso requiere una mano de obra, y las profesiones relacionadas con él son las siguientes:

  • Desarrolladores y Diseñadores 3D. Serán los creadores del metaverso a nivel estético, ya que deben dar forma a todo un mundo virtual. No es una tarea sencilla, así que se requerirán muchos profesionales de este tipo.
  • Ingenieros de software o Software Engineer. Los expertos apuntan a que será una de las profesiones más demandadas para la construcción de metaversos porque todo se ejecuta por software.
  • Ingenieros especializados en motores gráficos. Aquí entra el dominio de motores como Unity o Unreal Engine 5, que son los más avanzados hasta ahora. Y es que el metaverso debe crear una realidad virtual, por lo que puede haber explosiones, lluvias, granizos… todo tipo de adversidades climáticas.
  • Profesionales de telecomunicaciones. No hay que olvidar que uno de los pilares es el Internet, por mucho que se diga que el metaverso es su evolución. Por tanto, se requerirán trabajadores que sepan todo sobre el 5G; el ancho de banda y conozcan cómo reducir al máximo la latencia.
  • Ciberseguridad. Por último, la ciberseguridad se postula como el vigilante y supervisor de que el metaverso funciona correctamente. Al igual que ocurre en la sociedad, siempre existirán usuarios que quieran hacer tambalear este mundo virtual, por lo que el espionaje, bulling o acoso, como cualquier otro delito informático estará a la orden del día.

¿Qué estudiar para trabajar en el metaverso?

Teniendo en cuenta los profesionales que hemos enumerado anteriormente, puede surgir la pregunta de cómo formarnos para participar en este magnífico proyecto. La formación existe, pero se requieren conocimientos muy específicos, por lo que no será suficiente con una carrera universitaria o un Grado de Formación Profesional.

  • Ingeniería informática junto con un máster relacionado con Realidad Virtual.
  • Grado de Ingeniería del Software.
  • Curso o máster especial sobre diseño 3D.
  • Curso de Unity.
  • Grado en Tecnologías de Telecomunicación junto con máster.
  • Ser experto en ciberseguridad.
  • Marketing Digital.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

2 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace