Trend

Principales diferencias entre Threads y Twitter

Después de algunos días de polémica sobre el lanzamiento de Threads, la nueva aplicación de Meta que busca hacerle competencia a Twitter, por fin la nueva red social, el “Twitter de Instagram”, ya está a disposición de los usuarios mexicanos. En menos de 24 horas ha logrado posicionarse como el tema más popular entre los cibernautas, luego de los recientes cambios que Elon Musk implementó en su red social. Pero ¿cuáles son las diferencias entre las redes sociales Threads y Twitter? Aquí las señalamos.

A simple vista, las similitudes entre ambas redes parecen notorias; por ejemplo, en ambos casos el objetivo principal es compartir texto y entablar conversaciones entre los usuarios.

Threads: una nueva opción, y la 🧀

¿Te unirás a esta nueva red social para encontrar una alternativa a Twitter? Sin duda, son muchos usuarios los que lo han hecho ya. Durante las primeras horas de su lanzamiento, Threads ya suma 30 millones de suscripciones, según señaló el director ejecutivo de MetaMark Zuckerberg, en una publicación compartida en su red social.

Por su parte, Elon Musk no soportó: “La competencia está bien, la trampa no”, expresó el CEO de Twitter. Ahora, el magnate Musk planea demandar a Threads. ¿A quién le van?

¿Team Twitter o Team Threads? Las diferencias

1. Cuenta de Instagram necesaria

Threads te pedirá una cuenta de Instagram una vez que instales la app por primera vez. Así que, dependiendo de tus preferencias, esto podría ser una ventaja o desventaja, pues al estar vinculada a Instagram, puedes sincronizar tus seguidores y otros ajustes de tu perfil, lo que podría facilitar y hacer más cómodo tu adaptación a esta nueva plataforma. Pero si no lo deseas, la aplicación te da la opción de no compartir dicha información.

2. Cantidad de caracteres en las publicaciones

Al igual que en Twitter, en la nueva red social de Mark Zuckerberg hay un límite en el tamaño de las publicaciones, sin embargo, es mayor. En Threads, puedes escribir hasta 500 caracteres, según el comunicado publicado en el sitio oficial de Meta.

En la plataforma de Elon Musk, por su parte, las cuentas no verificadas pueden redactar hasta 280 caracteres, mientras que las verificadas 4000.

3. Contenido del feed

El feed de Threads funciona y se ve muy similar al de sus “hermanos” Facebook e Instagram, pues el contenido mostrado es tanto de cuentas que sigues como recomendaciones del algoritmo.

En esta nueva red social no cuenta con un apartado donde puedes explorar tendencias y temas más comentados como en Twitter; asimismo, tampoco hace uso de los hashtags para la búsqueda de palabras clave.

4. Sin versión web

Otra de las diferencias entre Threads y Twitter es que, la primera no cuenta con una versión web o de escritorio como Twitter. Es decir, solo a través de la aplicación es posible acceder al servicio de la red social.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace