La editorial académica Springer Nature ha publicado Lithium-Ion Batteries: A Machine-Generated Summary of Current Research, el primer libro creado por una inteligencia artificial.
Es importante mencionar que la IA no escribió el contenido. En realidad, se encargó de elaborar un resumen de artículos previamente publicados. Incluyó citas, enlaces a fuentes y referencias
La inteligencia artificial se apoyó en técnicas de aprendizaje automático para cumplir su propósito. Analizó contenido de publicaciones relevantes, aprendiendo lo necesario para después hacer una selección automática de artículos en la plataforma SpringerLink.
Christian Chiarcos, profesor de Lingüística Computacional Aplicada (ACoLi) de la Universidad de Goethe, fue el responsable del proyecto.
“Esta publicación nos ha permitido demostrar hasta qué punto los desafíos de las publicaciones generadas por máquinas se pueden resolver cuando expertos en edición científica colaboran con lingüistas informáticos”, aseguró Chiarcos.
El texto utiliza términos muy técnicos apropiados a su campo, pero no deja de ser interesante poder apreciar el trabajo de una IA.
El suceso es importante, pues tal y como señala Henning Schoenenberger de Springer Nature, esta práctica podría permitir que la publicación científica evolucione hacia una nueva era.
Según señala, se han publicado 53.000 artículos sobre baterías de litio en los últimos tres años. Crear un resumen que ofrezca lo más relevante en una misma publicación es algo muy positivo para la comunidad científica.
Schoenenberger afirmó que “este método permite a los lectores acelerar el proceso de consumir la literatura de un campo de investigación determinado en lugar de leer cientos de artículos publicados”, y agrega: “Al mismo tiempo, si es necesario, los lectores siempre pueden identificar y hacer clic en la fuente original para profundizar y explorar más del tema”.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment