Becas y Convocatorias

Premio IMPI a la Innovación Mexicana: ¿Tienes lo que se necesita?

¿Tienes una idea revolucionaria que podría cambiar el mundo? El Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 está buscando mentes creativas como la tuya. Este concurso, organizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), no solo reconoce el talento nacional, sino que premia con 250 mil pesos a los mejores proyectos en áreas como tecnología, salud, sostenibilidad y más. Si ya cuentas con una patente, diseño industrial o solución tecnológica en proceso, ¡esta es tu gran oportunidad!

¿Qué es el Premio IMPI y por qué debería interesarte?

El Premio IMPI no es solo un reconocimiento, es un impulso real para llevar tu invento al mercado. Además del premio en efectivo, los ganadores recibirán:

  • Asesoría legal para proteger y comercializar su tecnología.
  • Capacitación en valuación de proyectos para maximizar su impacto.
  • Acompañamiento estratégico para conectar con inversionistas y empresas.

Si eres estudiante, investigador o emprendedor, este premio puede ser el trampolín que necesitas.

Categorías del Premio IMPI 2025

Puedes participar en alguna de estas 11 categorías:

  1. Patentes (soluciones técnicas novedosas).
  2. Modelos de utilidad (mejoras a productos existentes).
  3. Diseño industrial (creaciones estéticas y funcionales).
  4. Invenciones en música (tecnología aplicada al arte sonoro).
  5. Agua y sostenibilidad hídrica (soluciones para crisis ambientales).
  6. Tecnología ambiental (energías limpias, agricultura sostenible).
  7. Aeroespacial y electromovilidad (futuro del transporte).
  8. Semiconductores (tecnología de vanguardia).
  9. Salud (fármacos, dispositivos médicos).
  10. Jóvenes innovadores (menores de 30 años).
  11. Mujeres inventoras (equipos liderados por mujeres).

Requisitos para participar

  • Ser mexicano (o que la mayoría del equipo lo sea).
  • Tener una patente, diseño industrial o modelo de utilidad vigente o en trámite avanzado.
  • No haber ganado antes con el mismo proyecto.

¿Cómo inscribirte?

  1. Regístrate en premioinnovacionmexicana.impi.gob.mx.
  2. Llena el formulario con tus datos y los de tu proyecto.
  3. Adjunta un resumen ejecutivo (máximo 9 páginas) explicando:
    • El problema que resuelve tu invento.
    • Sus beneficios y aplicaciones industriales.
    • Potencial económico.
  4. Envía todo antes del 30 de octubre de 2025.

¿Qué pasa si ganas?

Además del premio en efectivo, tu proyecto ganará visibilidad nacional, oportunidades de networking y mentorías especializadas. Los resultados se publicarán en el sitio oficial del IMPI.

¿Listo para cambiar el mundo?

Si tienes una idea que merece ser escuchada, el Premio IMPI 2025 es tu mejor plataforma. No dejes pasar esta oportunidad: innovar no solo es crear, es transformar realidades.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿WhatsApp sin compartir tu número? Todo sobre la llegada del ‘Nombre de usuario’

¿Beneficio o caos con la llegada del 'Nombre de usuario' en tu perfil de WhatsApp?…

5 horas hace

¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y cómo usar (y configurar) su IA integrada?

OpenAI ha lanzado su propio navegador con inteligencia artificial integrada, desafiando a gigantes como Chrome.…

7 horas hace

Top 7 carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas

Te presentamos el Top 7 de carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas para 2025. Descubre…

9 horas hace

¿Beakman en el IPN? Todo sobre su regreso al Science Fest 2025

¡BADA BING, BADA BOOM! 🎉 La ciencia más loca está de regreso. Beakman, el científico…

11 horas hace

Aprende a manejar tu dinero: cursos de Educación Financiera 100% gratis

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 abre sus puertas virtuales con una oferta de…

13 horas hace

Origen de las calaveritas literarias y cómo escribir la tuya en 5 pasos

¿Pensaste que las calaveritas literarias eran solo rimas inocentes? Su origen es una historia de…

1 día hace